Francos brindará por primera vez un informe de gestión ante Diputados

A días del envío del proyecto de Presupuesto 2025 y luego de jornadas complicadas para el oficialismo en el Congreso, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hará su debut en una sesión informativa en la Cámara de Diputados este miércoles, desde las 11. Por escrito, recibió más de 2.000 preguntas de los distintos bloques.

Su presentación será el segundo informe de gestión -de carácter verbal- desde la asunción de Javier Milei al frente del Poder Ejecutivo y la primera en Diputados, ya que la anterior estuvo a cargo del exjefe de Gabinete Nicolás Posse y fue en el Senado, más precisamente el pasado 15 de mayo, tan sólo 13 días antes de que saliera eyectado del Gobierno.

La visita se dará en el marco de lo que establece la Constitución Nacional en su artículo 101. El mismo reza: “El jefe de Gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus cámaras, para informar de la marcha del Gobierno, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 71”, publicó Parlamentario.

En tanto, el artículo 71 establece que “cada una de las cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes”.

Desde el arranque del Gobierno, Francos ha estado en contacto -sobre todo- con los referentes de la oposición dialoguista del Congreso, muy involucrado con la Ley de Bases y la Ley de Medidas Paliativas, primero en su rol de ministro del Interior y luego ya como jefe de Gabinete.

Cumplidos esos objetivos para el Gobierno, trámite que le demandó seis meses, en el arranque del segundo semestre a La Libertad Avanza le tocó vivir una serie de traspiés en el Congreso, sintiendo el peso de la marcada minoría que tiene en ambas cámaras.

Entre los episodios más recientes, en la Cámara de Diputados la oposición se alzó con la media sanción de una ley sobre financiamiento universitario y rechazó el DNU por el cual el Gobierno otorgó 100 mil millones de pesos a la SIDE en concepto de gastos reservados. Además, el Senado sancionó la Ley de Movilidad Jubilatoria, que desde Casa Rosada ratificaron se vetará.

También, Francos arribará al recinto donde el oficialismo cuenta ahora con un integrante menos, dado el desplazamiento de Lourdes Arrieta, desencadenado a partir de la visita de ella y otros cinco diputados libertarios al penal de Ezeiza, donde se reunieron con represores. La oposición insiste con investigar el hecho y, eventualmente, aplicarles una sanción.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)