Los sanatorios y clínicas de Concordia suspendieron la atención a los afiliados al Iosper

Desde este martes, sanatorios y clínicas de Concordia suspenden cirugías programadas, estudios y prácticas no urgentes debido a la acumulación de deudas por parte del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Así lo confirmó el presidente de la Asociación de Sanatorios de Concordia, Andrés Lemesoff.

 

La situación se agrava tras la reciente intervención del Iosper, que, según Lemesoff, “frenó los pagos y aumentó la deuda con todos los prestadores de la provincia”. El dirigente explicó que la obra social ofreció saldar las deudas a partir de enero en 6 o 24 cuotas, pero con quitas del 10 al 30%. “Esto nos cayó como un baldazo de agua fría”, afirmó, destacando el descontento generalizado entre los prestadores de salud.

 

La decisión afecta a todos los procedimientos médicos que no comprometan la vida de los pacientes. “Desde hoy, todo lo que son cirugías programadas, estudios y prácticas que no sean urgentes se ha suspendido”, confirmó Lemesoff en la radio pública.

 

Cuestionamiento al interventor de Iosper

 

El presidente de la Asociación de Sanatorios cuestionó las declaraciones del interventor del Iosper sobre supuestas inconsistencias en las auditorías de internaciones. “El Iosper tiene un sistema digital que funciona en tiempo real, donde cada prestador carga diariamente las prestaciones realizadas a cada paciente. Este sistema aprueba o rechaza los procedimientos y, para facturar, las internaciones deben estar cerradas y auditadas. Es falso que no se hayan auditado en el último año”, aseguró.

 

Además, Lemesoff criticó las quitas propuestas por el organismo, señalando que la justificación de aplicar descuentos del 10 al 30% como “promedios habituales de débitos” no tiene fundamento en la realidad del sistema.

 

Esta suspensión de servicios deja a miles de afiliados del Iosper en una situación de incertidumbre, especialmente aquellos que necesitan cirugías o estudios programados. “La medida busca visibilizar una problemática que afecta no solo a los prestadores, sino también a los pacientes, quienes son los más perjudicados”, concluyó Lemesoff.

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión