Sección

Es de Paraná, es hombre y no es médico: perfil del futuro secretario de Salud

Blanzaco dará a conocer el nombre de su sucesor.

De ANÁLISIS



La salida del gobierno del hasta ayer ministro de Salud Guillermo Grieve y el ascenso de su segundo, Daniel Blanzaco, deja vacante un cargo clave en la estructura: la Secretaría de Salud. El flamante ministro no quiso revelar el nombre, pero ANÁLISIS supo que ya está definido y que se dará a conocer en las próximas horas.



En la conferencia de prensa que brindó luego de prestar juramento, Blanzaco fue consultado al respecto. “Es algo que tenemos que evaluar. Voy a tomarme unos días para poder reordenar el equipo”, evadió el funcionario.



No obstante, fuentes cercanas al gabinete confirmaron a ANÁLISIS que se trata de un hombre oriundo de Paraná. Y que “no necesariamente es médico”.

Por estas horas, circuló la versión de un acuerdo con UPCN para cubrir la vacante, con el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, como uno de los artífices. Este medio pudo determinar que hubo algunos movimientos en ese sentido, pero el nombre en cuestión será el que confirme o desmienta la injerencia del gremio que conduce el ex diputado provincial José Allende.

Lo cierto es que la designación del nuevo secretario de Salud no viene siendo tarea fácil. La dedicación full time de un cargo complejo y un haber neto de 2.289.042 pesos -según lo que se informa en el portal oficial del gobierno- no son variables demasiado tentadoras, aunque se pueda adicionar el ítem de antigüedad.



Antes de llegar al nombre que finalmente se anunciará, fuentes de la cartera sanitaria aseguraron a este medio que se le habría ofrecido el puesto a una profesional del sector de Allende: la ex senadora provincial Flavia Maidana. La incorporación habría sumado una mujer a un gabinete de siete ministros que hoy sólo tiene a Verónica Berisso en Desarrollo Social. Pero la médica oriunda de Nogoyá habría dicho que no.



"Previamente se le había hecho la propuesta a otro médico identificado con UPCN, que tampoco aceptó", indicó la fuente respecto a los movimientos en torno de la salida de Grieve. "Y después sonaron los nombres de un médico del Hospital San Martín y de una directora de las pocas designadas en la actual gestión", acotó.

Respecto al resto del equipo, Blanzaco confirmó que lo mantendrá. "Sin todo el equipo de directores generales no podríamos hacer nada. Estoy muy agradecido con todos, es un equipo muy profesional y muy técnico y estoy más que agradecido”, dijo en la rueda de prensa.

“No haremos nada más que fortalecerlo”, agregó, acerca del plantel que en gran porcentaje se compone por profesionales que ya venían trabajando en la gestión de Sonia Velázquez y que enfrentaron la pandemia de covid 19.

Blanzaco tendrá la posibilidad de implementar las Unidades de Compensación Económica que generaron polémica semanas atrás para organizar su equipo de trabajo. 

Edición Impresa