Concejales de Cambiemos analizaron el endeudamiento que pide Bordet y reclamaron la ley de comunas

El Foro se reunió para continuar “con la capacitación permanente para optimizar su actividad legislativa y participación en las políticas implementadas por el gobierno nacional, para contribuir en la gestión junto a los presidentes municipales, fundamentalmente en aquellas localidades donde este Frente es minoría”, explicaron desde el espacio.

Además, realizaron junto a la diputada provincial María Alejandra Viola, y su par nacional, Jorge D´Agostino, el análisis político – electoral de cada departamento, teniendo en cuenta las elecciones de medio término que se llevarán adelante en los próximos meses.

Los legisladores municipales exigieron “que se tomen medidas urgentes con los caminos vecinales y las rutas provinciales que se encuentran en pésimo estado, generando permanentes accidentes que provocan muertes y obstaculizan el desarrollo de la producción, como así también la conectividad de los entrerrianos con otras provincias, cuando Entre Ríos debiera liderar el corredor productivo de la Mesopotamia”.

También reclamaron al gobernador y a los legisladores provinciales del Frente para la Victoria “que traten y aprueben la ley de comunas, porque sin ella, un gran sector de las comunidades rurales se encuentra discriminadas por la falta de recursos”, alertaron.

"Según las propias palabras del gobierno, resaltadas por nuestro presidente del bloque, de diputados provinciales, Sergio Kneeteman, en relación a la contradicción en el control fiscal: 'o se reduce el gasto o se toma deuda', deja en evidencia el descomunal descontrol de gastos extraños de la anterior gestión, que es de su mismo partido, y lo que se necesita hoy es que se priorice las inversiones que son realmente necesarias: en educación, salud, producción, transporte, seguridad, políticas públicas de género activas y sustentables de prevención, que optimice el funcionamiento del COPNAF, la creación de equipos interdisciplinarios en salud, educación y en la justicia, fundamentalmente en el interior de la provincia, como así también que el Poder Judicial dote a los Juzgados y a las Fiscalías de los recursos necesarios que permitan mayor celeridad en la resolución de las causas y acompañamiento a las víctimas, claras acciones que ayudarán, indudablemente, a combatir este flagelo", indicaron.

Y agregaron: "Frente a estos reclamos, los ediles decidieron solicitar una audiencia con el gobernador para realizar los distintos planteos y dar a conocer las principales problemáticas de sus respectivas localidades”.

“Con respecto a los programas nacionales, y con la presencia de Claudia García (secretaria del senador Alfredo De Angeli) y Enrique Susevich (gerente de Anses UDAI Paraná II) hicieron énfasis en profundizar la información acerca de los mismos, para darlos a conocer a la sociedad y que aquellos que cumplan las condiciones puedan acceder”, indicaron. Y recalcaron que “no ha caído ningún programa del gobierno nacional, sino que, por el contrario, se han aumentado las partidas para la promoción y el desarrollo social a lo largo y a lo ancho de la República".

Orden local

Los concejales de Cambiemos de Santa Elena hicieron hincapié en el logro de la construcción de una garita al ingreso de la ciudad, a los efectos de cuidar y garantizar la seguridad de los vecinos, iniciativa llevada adelante a raíz de hechos sucedidos en el último tiempo. Pero exigen que la misma esté dotada de cámaras de seguridad y de personal policial las 24 horas.

El Foro recibió, además, a la familia de Gisela López para escuchar los reclamos de los padres que perdieron a su hija, asesinada hace un año y cuyo juicio por el crimen comenzará el viernes. Los ediles se pusieron “a total disposición para llegar a conocer la verdad”. En ese momento, también analizaron la situación judicial nacional y provincial, y los proyectos que desde Cambiemos se han presentado para la lucha contra el femicidio, delitos aberrantes, secuestros y violaciones.

El Foro, igualmente, ratificó su “gestión en contra de la corrupción y a favor de la transparencia, del compromiso, del coraje y de la honestidad en la función pública”, así como “su apoyo incondicional a las políticas implementadas por el gobierno del presidente Mauricio Macri”, y destacaron la actividad legislativa de los bloques nacional y provincial de Cambiemos.

El encuentro fue encabezado por la presidente, María Elena Romero y la secretaria del Foro, Karina Llanes del Foro de Concejales de Cambiemos

Edición Impresa