
“Estamos afianzando lo que se ha venido desarrollando en los cuatro años anteriores de gestión, es decir trabajar en forma conjunta, articulada, entre Cafesg y municipio”, indicó Bordet al término del encuentro. “En función de las necesidades de obras que tiene la ciudad, el hecho de haber reunido a la parte técnica del municipio con la de Cafesg representa un avance muy importante porque allana el camino para ponerse de acuerdo en cuestiones muy puntuales, que nos permitirán avanzar decididamente hacia el futuro”, agregó el presidente comunal.
Bordet destacó el número y el monto de las obras que realiza el organismo provincial en Concordia, pero consideró “que las obras de Cafesg no son mensurables por su valor económico sino por cómo solucionan los problemas cotidianos de los vecinos. En esta cuestión también nos empezamos a poner de acuerdo para ver cómo llegamos a todos los sectores de la ciudad de Concordia”, remarcó el intendente.
Giano, por su parte, resaltó “la continuidad de una mecánica de trabajo establecida con el gobernador Sergio Urribarri al comienzo de su primera gestión”. Y, en ese sentido, comentó que “el propio gobernador y el presidente de Cafesg, Hugo Ballay, nos solicitaron que realizáramos este repaso de las obras que se están ejecutando en Concordia por más de 60 millones de pesos, evaluáramos las que se encuentran en proceso licitatorio y también que le consultáramos al intendente sobre sus prioridades para el ejercicio 2012”.
En cuanto a las obras de Cafesg actualmente en ejecución, Giano señaló que “también significan desarrollo, son obras públicas de diversa índole y envergadura, de agua, de cloacas, de desagües pluviales, pavimentación, arquitectura, con una inversión total de más de 60 millones de pesos”.
Este conjunto “abarca obras de infraestructura edilicia como el Centro de Convenciones; obras de infraestructura vial como el acceso a Benito Legerén; obras de desagües pluviales en barrio Hípico; obras de saneamiento como el Nuevo Colector Cloacal Noroeste-Sudoeste y las redes cloacales en Asentamiento La Bianca, nuevo barrio IAPV, Villa Zorraquín y barrio Autódromo; y obras de desarrollo turístico, como la consolidación y puesta en valor del Castillo San Carlos, por citar algunas”, enumeró el primer vocal del Directorio de Cafesg.
Giano también pormenorizó sobre las obras que actualmente se encuentran en proceso de licitación. “En este grupo se destaca la segunda etapa de la pavimentación de calle Concejal Veiga, entre Italia y Bulevar Ayuí, que incluye redes de agua y cloacas. El presupuesto oficial es de 17,8 millones de pesos y ya se encuentra en proceso de adjudicación”. Además “ya se encuentran próximas a ser licitadas las obras de redes cloacales y conexiones domiciliarias en Osvaldo Magnasco y en Barrio Constitución; los desagües pluviales en barrio San Martín; y la construcción de sendos playones deportivos en los barrios ex Aero Club y 21 de Setiembre”, especificó.
Por último, el primer vocal de Cafesg confió las prioridades fijadas para este año por el intendente Gustavo Bordet. “En primer lugar la elaboración por parte del personal técnico especializado de Cafesg del proyecto ejecutivo para la construcción de la nueva planta potabilizadora de Concordia y el plan de optimización de redes de agua potable. Cabe mencionar que en este caso la financiación de la obra en sí fue gestionada ante la Nación por el gobernador Sergio Urribarri”, aclaró el funcionario provincial.
Participaron de la reunión, además de Bordet y Giano, los secretarios municipales de Gobierno y de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Guillermo Canaglia y Luis Benedetto, respectivamente; el delegado del Ejecutivo ante el EDOS, Luis Fonseca; el coordinador de Control de Proyectos de Cafesg, Roberto Acuña; el coordinador de Proyectos del organismo provincial, Gustavo Larenze; y el responsable del Área Joven, Aldo Álvarez.