Concepción del Uruguay: avanzan las obras en el centro de educación física La Nasa

“Estamos haciendo una visita al Centro de Educación Física N° 3 Hugo Mario La Nasa, con las obras que está llevando adelante la empresa Traza, que es un proyecto ambicioso”, manifestó Lauritto, quien estuvo acompañado por profesionales y operarios de la empresa constructora, funcionarios de Arquitectura de la provincia, y autoridades de la institución deportiva.

El vicegobernador comentó además que “estamos hoy con otro sueño en la misma obra, que es la idea del presidente de la Confederación Argentina de Atletismo, Juan Alberto Scarpin, de que exista una pista sintética para atletismo y esto tiene dos lecturas, primero la utilidad que va a tener, y segundo un reconocimiento para este lugar que fue sede de la Confederación Argentina de Atletismo por mas de 30 años”, por lo que “estamos en un lugar emblemático del atletismo nacional” apuntó finalmente.

El director del Centro de Educación Física, profesor Luis Díaz, dijo por su parte que “estamos muy ilusionados y contentos por ver el día a día”, tras lo cual apuntó que “vemos el avance continuo que se está llevando a cabo y está dentro de los plazos previstos”.

El docente manifestó que el trabajo constante “es un mensaje para la sociedad de la importancia que tiene el Centro”, ya que “hoy hay muchas escuelas que están limitadas en su espacio para realizar actividades, toda la parte atlética no se ha podido organizar, y no se ven los 600 chicos diariamente practicando disciplinas deportivas” por lo que “es importante que la sociedad lo sepa y el punto estratégico de esto”.

“Para nosotros es monumental y será un orgullo no solo para la ciudad sino que creemos para la provincia de Entre Ríos, y ojalá sea aliciente para obras en otras ciudades porque con esfuerzo, sacrificio, y el apoyo de las autoridades se pude”.

Por último, Díaz agradeció “al vicegobernador que siempre está dispuesto a brindarnos el apoyo y nos acompaña”.

Por parte de la empresa, el arquitecto Jorge Bonus explicó que “hubo condiciones climáticas adversas en este último tiempo, pero hemos tratado de salir desde abajo como se dice en construcción, y eso es importantísimo”.

El representante de la firma Traza precisó que se encuentran actualmente trabajando “en la parte del estadio y de tribunas, y nos deja más liberados para empezar a trabajar a futuro”, por lo que “creemos que para fin de año estaremos techando la parte importante del gimnasio y así en lo sucesivo”. Bonus añadió que van trabajando “con la gente de Arquitectura para dar un mejor logro a esta obra”.

El director zonal de Arquitectura, Carlos Cabezas, afirmó que la inversión de la obra asciende a casi 12 millones de pesos, y el polideportivo “va a tener una característica muy especial” ya que “contempla la ejecución de una cancha de básquetbol y otras actividades, y se ha proyectado una tribuna con capacidad para mil espectadores, y telescópica para los casos que se necesite de acuerdo al deporte, para 500 personas más”.

Asimismo “se contemplan todas las plateas hacia la zona de pista, los accesos, los grupos sanitarios, los dormis para delegaciones, lugares para encuentros, aulas y todos los servicios”.

“Es una obra muy ambiciosa y se va a empezar a ver cuando salgamos de esta etapa más difícil y que menos se ve”, señaló el funcionario.

El Centro La Nasa contará entonces con un estadio polideportivo cubierto de 2.472 m2 con graderías fijas y extensibles con capacidad para 1.500 espectadores. Así también, áreas auxiliares cubiertas, sanitarios, vestuarios, cabinas para medios audiovisuales, cinco dormitorios para delegaciones, gimnasio, cantina, depósitos y administración.

Habrá además un área pedagógica de tres aulas con capacidad para 100 alumnos, sanitarios y depósito; playón de actividades al aire libre de 1.000 m2 para entrenamiento gimnástico, básquet, fútbol 5, y patio ceremonial; graderías exteriores y explanadas elevadas para pista olímpica de 500 m2 con capacidad para 1.000 espectadores.

Asimismo se contemplan los accesos principales y de emergencias jerarquizados, estacionamiento de motos y bicicletas, palco de jueces, vereda perimetral del predio, cerco olímpico perimetral, circulaciones de escaleras y rampas, sanitarios específicos y lugares de observación adaptados para discapacitados. Así también, forestación e iluminación.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Anunció su retiro César De Césare, el entrerriano que fue abanderado olímpico de Ecuador

César "Pichi" De Césare se retiró de la alta competencia tras una trayectoria de película.

Según Novello, el triunfo de Parque Sur “pasó más por lo individual, que por lo colectivo”

El equipo Sureño volvió a ganar y recuperó la cima de la Conferencia 1 (Foto: Prensa Parque Sur).

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.