Sección

Cine de autor en Gato Negro: este domingo se proyectará otra película sobre la guerra

El ciclo cinéfilo de los domingos en el Gato Negro Cultural continúa atravesando julio. En plena temporada invernal, el cálido espacio de Tucumán 355 vuelve a abrir sus puertas para ofrecer cine del más alto nivel, en esta ocasión con una obra del maestro sueco Ingmar Bergman. Este domingo 13 de julio a las 19:00 se proyectará La vergüenza (1968), una de las películas más intensas de la filmografía del director, y una de las más incisivas en su crítica a la violencia organizada y al deterioro moral que provoca la guerra.

La función forma parte del ciclo temático de julio en el espacio, centrado en el cine bélico (o más bien antibélico) en el que se exhiben obras maestras que denuncian desde distintos enfoques los horrores que desata la guerra y las consecuencias psicológicas y sociales que deja a su paso.

La película es una de las más duras y directas de Ingmar Bergman. Estrenada en el 68, fue reconocida internacionalmente por su retrato fiel a la crudeza la guerra. El relato sigue a Jan y Eva Rosenberg, un matrimonio de músicos clásicos que, tras la disolución de la orquesta en la que trabajaban, se retiran a vivir a una granja en una isla remota, intentando mantenerse alejados de una guerra civil que desangra al país. Sin embargo, la violencia los alcanza de todas formas; lo que parecía un refugio ahora se transforma en una trampa.

El relato, en apariencia simple, evoluciona hacia un clima opresivo y devastador. Tras la llegada de soldados a la isla, Jan y Eva son acusados de colaborar con el enemigo. Aunque logran salvar sus vidas, el precio que deben pagar es alto. El coronel Jacobi, encargado de la represión, es el agresor y seductor, la amenaza y el salvador, representa la lógica distorsionada del poder militar. A medida que el conflicto escala, Jan, un hombre pacífico, comienza a transformarse en alguien irreconocible, empujado por la sospecha, los celos y la desesperación.

Según adelantó la organización del espacio, "La Vergüenza es el film que ya desde el título muestra que es una de las obras más cáusticas y críticas hacia el género humano y su capacidad infinita de activar escenarios crueles. Ni Dios se salva de la mirada escrutadora y sin concesiones del artista". Desde el Gato Negro Cultural también destacaron que esta función forma parte de una selección pensada para espectadores exigentes, que buscan en el cine algo más que entretenimiento. La programación de julio está centrada en películas que abordan los efectos de los conflictos bélicos. "El cine como refugio, pero también como herramienta para incomodar y pensar", expresaron.

La entrada tiene un costo de $1.000 (mil pesos) y puede adquirirse directamente en la puerta del espacio en dirección Tucumán 355.

Edición Impresa