
De ANÁLISIS
El Inaubepro decidió dar de baja el transporte escolar que garantizaba la asistencia a clases de alrededor de 800 chicos y chicas de toda la provincia. Es el dato que hizo público el Secretario de Condiciones Laborales de AGMER Leandro Pozzi la semana pasada al momento que se conoció la decisión del gobierno provincial.
La comunidad educativa de la escuela Juan Baustista Azopardo de Santa Elena está en alerta desde que se enteraron del ajuste del gobierno de Rogelio Frigerio. Este jueves se realiza una nueva reunión entre docentes, padres, cocineros y no docentes de la institución. Temen que detrás del ajuste en el transporte escolar esté la idea de recategorizar algunas escuelas justificadas en la caída de la matrícula.
Directivos relataron a ANÁLISIS que se trata de una escuela primaria NINA y NEP, es decir de jornadas extendidas. Cuentan con 235 alumnos de los cuales 127 utilizan el transporte escolar que brindaba el gobierno.
La particularidad de esta comunidad educativa es que muchas de las familias que originalmente vivían en proximidad a la escuela fueron migrando a barrios alejados de la institución por el otorgamiento de viviendas sociales. Es decir, la decisión de ajustar el transporte escolar es dar de lleno en más del 50% de la matrícula de la institución. Se trata de una escuela en la que los chicos pasan gran parte del día contenidos por el Estado.
A partir de las 15 horas de este jueves se relizará la reunión en donde se evaluará el panorama. Hasta el momento no se conoce respuesta oficial por parte del Inaubepro, del Consejo General de Educación ni otra autoridad gubernamental. Al punto tal que la mayoría de las escuelas se enteraron directamente por los transportistas que les informaron la decisión del Inaubepro.
El organismo está dirigido por Claudia Silva, senadora del PJ -esposa del exintendente de Paraná Adán Bahl- y la dirección ejecutiva está a cargo de Mariano Berdiñas, exconcejal del PRO de Nogoyá. El "Honorable Directorio" -como reza en la web del Inaubepro- se completa con Germán López Segura como Subdirector Ejecutivo, quien es hijo del actual representante entrerriano en el ente biprovincial Túnel Subfluvial.
