
En el marco de una reunión de la comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano desarrollada en el anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, se logró la firma de todos los pedidos de informe que se habían presentado sobre la situación de miles de beneficiarios del Plan Procrear Bicentenario que no han podido concluir sus viviendas, producto del incremento en los costos de construcción.
Al hacer uso de la palabra, señaló: "Es necesario y urgente que, con generosidad, desde todas las fuerzas políticas, encontremos una solución que signifique un alivio para las miles de familias que hoy están angustiadas porque no pueden cumplir con el sueño de la vivienda propia".
"Como representantes del pueblo escuchamos y acompañamos a las familias que están pidiendo terminar su casa: ellos no reclaman que se les regale nada, lo que nos solicitan es una ampliación del crédito en la mismas condiciones que el original, ya que con la inflación insumió parte de lo previsto y no les alcanzó para realizar todo el trabajo que el proyecto establecía".
Además, la diputada enrolada en el espacio de Sergio Massa, leyó una carta enviada por familias autoconvocadas de la provincia de Entre Ríos.
Por último, explicó: "Es ilógico e imposible pensar que una familia tipo tenga que pagar la cuota del Procrear, la cuota de un préstamo adquirido en otro banco con tasa muy superior y además tener que alquilar por que no pudieron terminar su casa".
Asimismo, horas antes, el proyecto de ley con media sanción del Senado que busca reformar el actual sistema de créditos hipotecarios obtuvo dictamen favorable de las comisiones de Finanzas, de Vivienda, de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
El "Sistema de Ahorro para el Fomento de la Inversión en Viviendas Casa de ahorro” propone la creación de Unidades de Vivienda (‘UVIs’) cuya cotización será en pesos y variará en función del costo de un metro cuadrado de construcción.