Denunciaron que en Concordia hay “discapacitados truchos” que viajan gratis en el transporte público

En el encuentro también estuvo el director de Tránsito, Enrique Legarreta, el titular de la Dirección de Discapacidad, Adolfo Libardoni, y el responsable del hospital Felipe Heras junto al personal responsable de los certificados nacionales de discapacidad. “De la charla con todos los actores surgió que hay lugares que por una mala praxis médica se emiten certificados que no están acorde con una discapacidad de las descriptas por la ley”, explicó el presidente del Concejo.

El director del hospital y quienes tienen a su cargo la emisión de los certificados se comprometieron a controlar los mismos con mayor celeridad.

Los certificados de discapacidad se emiten exclusivamente en un área específica del hospital Felipe Heras mientras que los pases libres son otorgados por la municipalidad que exige la constancia médica. “Hemos detectado anomalías procedimentales en ambos lugares, tanto en el hospital como en la Dirección de Discapacidad”, dijo el edil. No obstante, aseguró que los médicos tanto dentro como fuera del nosocomio emiten certificados acreditando discapacidades inexistentes.

En Concordia hay cerca de 1200 pases libres por discapacidad y 600 más para los acompañantes. “La ley nacional prevé que si la discapacidad es severa o de orden mental deben ir acompañados de un mayor de 18 años”, indicó. “En ese universo, debe ser ínfimo el porcentaje pero no deja de preocupar, hay personas que se abusan y que vamos a poner el ojo”, agregó.

En consecuencia, a partir de hoy los colectiveros van a exigir el pase libre que emite la municipalidad o el certificado nacional que emite el hospital como “única documental para poder subir al colectivo”, indicó Giampaolo.

La novedad es que no se aceptarán más fotocopias sino originales. “Muchos menos se va a poder usar, como pretenden algunas personas, el certificado médico directamente”, dijo Giampaolo. Los colectiveros han debido enfrentarse a pasajeros que exigen “con cierta violencia” viajar sin pagar con certificados médicos sin ninguna otra constancia.

A fin de año, volverán a reunirse los mismos interlocutores que hoy debido a que llegará un nuevo pase libre troquelado debajo del certificado médico emitido por la Nación. “Ese troquel va a ser el único documento habilitante para subir al colectivo”, dijo el presidente del Concejo. En diciembre se pondría en práctica el nuevo sistema, publicó Diario Junio.

NUESTRO NEWSLETTER

Opinión

Luciano Lutereau (*)
Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)