“Desde que se levantó el corte de Arroyo Verde, Urribarri ha mirado para otro lado”, soltó Fritzler

Por S.W. para ANÁLISIS DIGITAL

“El gobernador (Sergio) Urribarri hace un año y medio, dijo por medio de una solicitada que si levantábamos el corte de Arroyo Verde esto se podía pelear en otros ámbitos, establecer otras esferas. Hoy no está el corte y él se dedica a pasear en tren con la Presidenta para estrechar lazos que nunca se rompieron”, cuestionó Fritzler, uno de los diez asambleístas de Gualeguaychú querellados por el gobierno nacional, que este lunes experimentaron una nueva prolongación de la causa, en lugar del sobreseimiento esperado.

“Nosotros nunca estuvimos en contra del pueblo uruguayo, pero parece que hoy hay necesidad de restablecer lo que nunca se rompió. Nuestro problema es con el Estado uruguayo, que es el responsable de todo esto; y en todo caso con el Estado argentino que no actúa en consecuencia con lo que es el fallo de la Corte Internacional, es decir, controlar permanentemente la planta de Botnia; no después de dos años, una vez por mes y avisándole cuándo se va a entrar”, endureció sus palabras en diálogo con el programa Fuera de Juego (Canal 4 – Gualeguaychú).

“Acá nos viven mintiendo, nos viven engañando. Qué ha hecho Urribarri desde que levantamos el corte. Mirar para otro lado. Ante cada protesta nuestra, salir corriendo a abrazarse con Mujica para demostrar que se está unido”, dirigió Fritzler su crítica hacia el gobernador y ahondó: “Hoy en día estamos con un trencito de la alegría que va a cruzar de Concordia a Salto, distrayendo las cosas. No sé qué esperan con el trencito. La Presidenta no tiene otra cosa que hacer que subirse a un vagón para cruzar a Salto a demostrar qué, qué lazos se han roto. Lo que hay acá es una deuda muy grande del gobierno nacional con la comunidad de Gualeguaychú”.

Novedades de la causa a su nombre

La causa Nº 13.372, caratulada ‘Frizler, Jorge Omar y otros s/recurso de casación’, archivó una nueva resolución este lunes, cuando el Tribunal de Casación de Comodoro Py informó a los diez asambleístas que se encuentran querellados en ésta por el Estado nacional, que se declaró mal concedido el recurso y las actuaciones vuelven al tribunal de origen.

Si bien el fallo puede considerarse positivo para los imputados, ya que no hizo lugar a la apelación del fiscal, tampoco es el sobreseimiento esperado para cerrar definitivamente con una causa que se considera injusta y arbitraria.

“Teóricamente la causa vuelve a Paraná y de ahí debería remitirse al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay. Esto si no hay una apelación, a las que ya estamos acostumbrados, y pasa a la Corte Suprema de Justicia”, dijo desanimado Fritzler, aunque reconoció el fallo como un avance.

“Es lo que tenía que pasar. El tema es que según la Cámara de Apelaciones de Paraná, tiene que volver al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay y ahí tienen que presentarse las pruebas, ver qué persona hizo qué cosa en qué momento, y eso es muy difícil de comprobar, imposible porque hubo miles de personas que participaron de estas imputaciones que se nos hacen a algunos asambleístas. Así que eso no sé cuánto tiempo llevará. El tema es que no hubo sobreseimiento. Lo ideal sería que se termine con esto de una vez por todas, que haya un sobreseimiento y podamos seguir nuestra vida normal, no con una espada en la cabeza como estamos diez personas en este momento”, marcó.

Y se indignó: “En un par de horas se arma una causa, mientras que los directivos de Botnia no han sido citados a declarar. Botnia sigue contaminando. No se cumple el fallo del Tribunal Internacional de Justicia. El canciller (Héctor Timerman) sale a decir que este es un conflicto enterrado. (Juan Carlos) Colombo renuncia al comité científico y días después publica en el diario La Nación un artículo en el que dice que sería bueno que no se le avise a Botnia (UPM) cuando se van a hacer los controles. Lo está diciendo con todas las letras. Esto es una farsa”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

De Paoli

De Paoli tiene un equipo en mente para jugar este sábado frente a San Telmo. Foto: Prensa CAP.

Osvaldo Tarzia

Osvaldo Tarzia, candidato a presidente por la lista Siglo XXI, en las próximas elecciones de Patronato.

Rally

El entrerriano Leandro Bonnin habló de su presente y de lo que se viene en el Rally Nacional.

Boca

Boca irá por el primer paso ante Palmeiras, en la primera semifinal de la Copa Libertadores de América.

Kremer

El concordiense Marcos Kremer estará desde el arranque en la alineción de Los Pumas frente a Chile.

Inter

Sin Messi, Inter Miami no pudo con Houston Dynamo y se quedó sin la US Open Cup.

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Opinión

Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)

La cita es este viernes a las 20 en la sala de la Fundación Institucional de Paraná.

La cita será el 7 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina.

Foto ilustrativa: Coro Polifónico Municipal de Nogoyá

Provinciales

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.