
Ante la creación del Ministerio de Trabajo se realizó esta reunión entre el gremio y el nuevo funcionario, donde los representantes sindicales trasladaron la inquietud de trabajar en derechos como es el marco regulatorio para el convenio colectivo y las paritarias dentro del Régimen Jurídico en vigencia.
Por ello, indicaron en un escrito que es una “gran deuda de la democracia, que ha negado la carrera administrativa en la provincia, con un escalafón que contemple la realidad del empleo público y un marco paritario que contemple la tipicidad de las tareas y los diferentes problemas que abarca el complejo universo de los trabajadores en el Estado”.
En el mismo sentido, expresaron que los temas a tratar permitirán “a los trabajadores estatales tener un marco de negociación legal que mejore no solo la negociación salarial, sino también sus condiciones laborales que redundará indefectiblemente en mejores servicios a la población”, según comunicó APF.
Con respecto a la carrera administrativa y al régimen de ingreso y ascensos por concurso, se avanzó en la conformación de una Mesa de Diálogo con los gremios involucrados que se avance en este sentido, la que se deberá expedir en un plazo aproximado a los 90 días, como objetivo inmediato.
Por último, durante la reunión fue tratado con el ministro la adecuación del adicional que el personal bajo su dependencia tienen, el cual está contemplado por la Ley Nº 9.002 del Fondo Provincial de Trabajo donde en su artículo 2º inc. h) permite mediante su recaudación destinar fondos para el incentivo y la productividad del sector.