
Schneider aseguró que en la “Capital Nacional de la Avicultura” tienen un “sistema para la obra pública, de consorcios de vecinos, en donde se va pagando en cuotas las obras que se van a hacer”. Al respecto, afirmó que un grupo de crespenses había reunido dinero para llevar a cabo la pavimentación de 10 cuadras, “pero la plata no está porque se usó para otra cosa y esos compromisos que ha adquirido el municipio, son tareas que se van a tener que hacer”.
Para paliar esta situación, se decretó una ordenanza de emergencia, que fue aprobada por el Concejo Deliberante. En palabras del intendente representa “una herramienta jurídica, para poder negociar la deuda con nuestros proveedores”.
Finalmente, Schneider declaró: “Esta ordenanza nos posibilita hacer un plan de pago, para seguir teniendo buena relación con los proveedores y demostrar un compromiso formal”, dijo a 9 Ahora.