
El conflicto con los gremios de municipales concluyó el martes con la firma del acuerdo ante la Dirección de Trabajo de esa ciudad. En ese encuentro se acordó una suba del 20 por ciento, que se dividirá en un 8 por ciento a partir de marzo, otro 8 por ciento a partir de abril y el 2 por ciento desde mayo.
Por eso, sostuvo en declaraciones a Diario Río Uruguay que las categorías de los sueldos en blanco “quedaron en el básico con 2.460 pesos por encima del mínimo vital, mientras que la primer categoría -los salarios ascienden- a casi 7.000 pesos”. En ese sentido, dijo que “en toda la región, podemos decir que el municipio, al menos en blanco, es el que mejor sueldos tiene”.
El mandatario no dudó en calificar como “un paro imprevisto” a la medida de fuerza, y hasta se animó a tildar de “unilateral la decisión de un sector de un gremio”. Narró que se venía conversando el tema de los aumentos salariales con los dos gremios “y habíamos proyectado como sería, en concordancia con las pautas a nivel nacional y provincial, pero vemos que esto no alcanzó para un sector gremial”.
Para Cecco, desde hace ocho años cuando se crearon los sindicatos, “Federación es una ciudad muy politizada”, y en ese sentido, cerró diciendo que la toma del Parque Termal con el ingreso de los trabajadores con tambores “nos dolió mucho”.
Por último, deslizó que “el esfuerzo que hacemos es muy grande, por eso tenemos delante nuestro una etapa de recaudación, para asumir nuestro compromiso”.