Según el listado publicado por la Comisión Nacional de Comunicaciones, las alternativas a Fibertel SA son las siguientes:
-Telecom Argentina SA (Arnet) con prestación para toda la provincia.
-Telefónica Móviles Argentina SA (Movistar) para Caseros, Colón, Colonia Avellaneda, Concepción del Uruguay, Concordia, Crespo, Diamante, General Ramírez, Gualeguay, Gualeguaychú, Oro Verde, Paraná, Rosario del Tala, San José, Victoria, Villa Elisa y Villa Libertador San Martín.
-Telmex, con cobertura en Paraná.
-Antonio Ángel Abib (Goyanet), con cobertura para la localidad de Colón.
-María Alejandra Babar (Netcomm), para Concordia, Nogoyá, Rosario del Tala, Villa Elisa y Villaguay.
-Conrado Atilio Cagnoli, para Gualeguaychú y Larroque.
-Cooperativa de Electricidad y otros Servicios Públicos La Paz Limitada (Celp), para La Paz.
-Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios de Concordia Limitada, para Concordia.
-CTI Compañía De Teléfonos Del Interior S.A. (Claro), para Chajarí, Colón, Concordia, Crespo, Federación General Galarza, La Paz, Nogoyá, Paraná, San José, Feliciano, San Martín, San Salvador, Victoria, Villa Urquiza y Villaguay.
-Ercom SRL, para Colón.
-Ignacio Leopoldo Galarraga (Urunet), para Concepción del Uruguay.
-Gigared, con servicios en Paraná.
-Vito Hugo González, para Federación.
-Impsat SA (hoy Global Crossing), para Chajarí, Concordia, Hasenkamp, La Criolla y Paraná.
-Internet Services SA, para Basavilbaso, Caseros, Cerrito, Colón, Colonia Hugues, Concepción Del Uruguay, Federación, Federal, Ramírez, San José, San Justo, San Salvador, Santa Anita, Urdinarrain, Villa Elisa y Villaguay.
-La Agrícola Regional Cooperativa Limitada Agropecuaria de Consumo y de Servicios Públicos, para Crespo.
-Merco Comunicaciones SA, para Concordia.
-Graciela Lucía Monti, para Chajarí y Concordia.
-Red Intercable Digital SA, para Alcaraz, Bovril, Colón, Federal, Chajarí, Larroque, Ramírez y Feliciano.
-UOL Sinectis SA, para Almafuerte, Crespo, Paracao, Paraná, San Agustín y Villa Uranga.
En algunos casos, la cobertura indica zonas geográficas de las ciudades, y no localidades en sí.
Jorge Cohen, del servicio de prensa de la CNC, informó que la resolución 102/2010, publicada en el Boletín Oficial Nº 31.972, indica que las empresas que reciban a los clientes de Fibertel deberán darles el alta del servicio de Internet sin ningún cargo, en las mismas condiciones y no deberán cobrar un abono mayor al que cobraba la ex licenciataria por la prestación, publicó APF.