IOSPER: carta abierta a la senadora Patricia Díaz

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Sebastián Sabo (*)

Su abstención en este debate crucial, senadora Díaz, no es neutral: es un regalo al gobierno de turno para que imponga su modelo sin contrapesos. Mientras los entrerrianos sufren la crisis del IOSPER, usted elude tomar posición, dejando que la definición de la ley quede en manos de Rogelio Frigerio y sus aliados. ¿A cambio de qué? Los pasillos de la Gobernación ya susurran lo que usted niega: un acuerdo espurio con el gobernador, donde su silencio legislativo se "compensa" con impunidad para sus propios problemas judiciales. 

No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder. ¿Acaso su abstención es el precio para que el Ejecutivo no profundice las investigaciones en su contra? ¿O para asegurarse apoyo político en futuras elecciones? Lo cierto es que su tibieza no es principios, sino negociación. 

A la sociedad entrerriana no le queda duda: 

1. Su abstención facilita la aprobación de una ley que beneficia al gobierno, no a los trabajadores. Si OSER queda bajo control oficialista, ¿quién auditará los fondos? ¿Los mismos que hoy protegen su impunidad? 

2. Su pacto con el gobernador es un trueque de silencios. Usted no cuestiona sus manejos, él no cuestiona sus cuentas opacas. La salud pública, una vez más, es moneda de cambio. 

3. Mientras negocia su supervivencia política, los jubilados siguen esperando prótesis y los enfermos, medicamentos. ¿Cuánto vale su "tercera opción" cuando se financia con el sufrimiento ajeno? 

Deje de fingir equidistancia. Si realmente le importara Entre Ríos, expondría los acuerdos ocultos, renunciaría a su fuero para enfrentar la Justicia como cualquier ciudadana, y votaría en coherencia con sus discursos. Pero no: prefiere el teatro de la indignación mientras pacta con los poderes que denuncia. 

Los hechos son claros: 

- Usted no tiene autoridad moral para hablar de corrupción (la Justicia lo confirma). 

- Su abstención no es ética, es cálculo (el gobernador lo ratifica con su silencio). 

- Los únicos perjudicados son los trabajadores (y usted lo sabe). 

Si quiere limpiar su nombre, empiece por esto: 

1. Revele los términos de su entendimiento con el gobernador. ¿Qué garantías recibió a cambio de no oponerse a su ley? 

2. Devuelva al pueblo

 los fondos públicos que no puede justificar y enfrente las causas sin privilegios. 

3. Asuma su responsabilidad: si vota NO, bloquee la entrega de OSER; si vota SÍ, defiéndalo sin hipocresía. 

 

La salud no es un botín de sus acuerdos de pasillo. Los entrerrianos merecen respuestas, no complicidades disfrazadas de neutralidad.

(*) Dirigente peronista

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rally Entrerriano

Con un buen parque de autos, una nueva fecha del Rally Entrerriano pasó por los caminos de Crespo.

Werner

Mariano Werner rompió dos motores a lo largo del fin de semana del Turismo Carretera en Posadas.

Boca

Rubén Flotta destacó lo hecho por Boca frente a una potencia como Bayern Munich.

 Julián Marcioni

Julián Marcioni dejó sus sensaciones luego del empate de Patronato ante Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Ciclista

Ciclista derrotó a Estudiantes y se metió en la final del Torneo Apertura de la APB.

Gabriel Gómez dialogó con la prensa tras el empate de Patronato.

La selección masculina perdió ante Alemania luego de ir ganando 3-0.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

La primera formación de The Byrds con David Crosby, Roger McGuinn, Gene Clark, Chris Hillman y Michael Clarke.

Con ocho capítulos, Olympo se posiciona como la ficción más vista del momento.

Nacionales

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Provinciales

Daniel Blanzaco es el actual ministro de Salud de Entre Ríos.

Daniel Blanzaco es el actual ministro de Salud de Entre Ríos.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

Interés general

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.