La cooperativa apícola de Puerto Yerúa obtuvo la matrícula para operar como tal

“Los productores me manifestaron su interés de crecer a través de esta modalidad que se está promoviendo, como lo es el trabajo asociativo. A partir de ahora, se darán cuenta que tener en mano su matrícula, les permitirá obtener una cantidad importante de beneficios: canalizar muchísimos proyectos y programas a nivel nacional y provincial por intermedio de la cooperativa y por supuesto comercialmente, les abrirá un abanico de oportunidades para canalizar sus productos”, precisó el ministro.

Por su parte, el presidente de la cooperativa, Abel Catuzzi, indicó que “este trabajo asociativo nos permitió en este tiempo conocernos e ir generando un espíritu de cooperativismo. El recibimiento de esta matrícula nos permite tener un marco que nos obliga a ser más precisos, incisivos, a buscar un mejor desarrollo, mayores oportunidades, una mayor integración, apostar a un mayor crecimiento, porque ahora sí, ya tenemos una base sólida sobre la cual crecer”.

La cooperativa está conformada por 12 productores que vienen capacitándose desde hace dos años, de la mano del presidente del Instituto de Promoción y Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos (Ipcymer), Ricardo Etchemendy, y respaldados por el acompañamiento en las distintas gestiones del Ministerio de Producción, a través del ministro Schunk y la directora de Producciones Pecuarias Alternativas, Noemí Altamirano.

El intendente de Puerto Yeruá, Fabián Cevey, dijo en base a la concreción de este gran avance para los productores, que “significa cerrar un sueño, porque es la primera cooperativa que se hace en el pueblo”.

“Hoy para nosotros que la cooperativa de Puerto Yeruá esté conformada legalmente es un gran sueño cumplido. Para el pueblo significa no sólo una cooperativa apícola de productores, sino además un gran servicio porque la han hecho también como cooperativa agropecuaria”, expresó el presidente municipal.

Y añadió: “Creemos y alentamos a este grupo de productores de Puerto Yeruá que desde un principio le pusieron las mejores energías y paciencia para hoy llegar a este gran paso y además sabemos que beneficiará a toda una comunidad”, concluyó Cevey.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Arturia

Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.

Werner

Mariano Werner anunció su desvinculación del Toyota Gazoo Racing en el TC Pick Up.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora inició el Torneo Clausura con una caída ante GELP en La Plata.

Copa

La Copa Túnel Subfluvial comenzará este fin de semana con partidos en Paraná y Santa Fe.

Corona

Juan Ignacio Corona será el coach del Atlético Echagüe Club en la Liga Nacional.

Fontanetto

Pedro Fontanetto seguirá como coach del primer equipo de Estudiantes para la temporada 2025.

Luciano Benavides

El argentino Luciano Benavides volvió a ganar en motos y se acomodó cuarto en el Rally Dakar.

La Federación de Básquet de Entre Ríos apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores.

Amistoso

Patronato le ganó 1 a 0 a Colón, en Santa Fe, en su primer amistosos de pretemporada. Foto: Prensa Patronato.

Opinión

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Hugo Alconada Mon (*)  
Imagen de archivo de Javier Milei.

Imagen de archivo de Javier Milei.