La sede del BERSA de Gualeguaychú saldrá a remate el próximo 13 de agosto

Una sede que el Banco de Entre Ríos Sociedad Anónima tiene en Gualeguaychú podría ser rematada el 13 de agosto próximo si es que la entidad no paga una indemnización a tres empleados que fueron despedido hace cuatro años y que la justicia reconoció que no había causales para hacerlo. En esa ocasión, el BERSA los echó acusándolos por la desaparición de 400.000 pesos que estaban debajo de un escritorio, que luego fueron recuperados porque el seguro se hizo cargo de ello.

El inmueble que el BERSA ocupa en la esquina de 25 de mayo y España de Gualeguaychú salió a remate para el 13 de agosto, tras la sentencia de la Justicia, que favoreció al tesorero Martínez, al subgerente Prince y al gerente Héctor Steibar, que en noviembre de 1999 fueron despedidos de la entidad, acusados por la desaparición de 400.000 pesos/dólares que estaban debajo de un escritorio que ocupaba el entonces tesorero del banco.

Si bien el seguro pagó el monto total de lo que desapareció, la entidad inició una causa judicial por el robo y las tres personas que fueron despedidas iniciaron una demanda contra el BERSA. La demanda concluyó tras cuatro años y medio, con la sentencia que establece como fecha de remate de la entidad al 13 de agosto en caso de que no pague la indemnización a los trabajadores por “despido injustificado”, por un monto que no fue dado a conocer.

Consultado por LT 41, el abogado Eduardo Romero afirmó que “la justicia determinó que las tres personas fueron mal despedidas y que hubo un accionar abusivo por parte de la institución, produciéndose un daño moral por parte del banco”, al tiempo que agregó que “fue muy grande el daño porque les costó mucho a los tres volver a conseguir trabajo en Gualeguaychú”. De hecho, ninguno de los tres reside actualmente en dicha localidad del sur entrerriano.

El letrado consignó además, que Steibar estudia presentarse como querellante en la causa investigar cómo fallaron las medidas de seguridad que facilitaron el robo, “y eso se comprobó la causa judicial”. Inclusive consignó que Steibar “no estaba en la ciudad porque había viajado junto a siete empleados a Concepción del Uruguay, para realizar un curso de capacitación enviados por el banco”, sentenció.

Edición Impresa