
"Podemos pensar en que los derechos de los trabajadores deben estar resguardados, pero no concebimos que haya derecho que esté sobre el derecho de los chicos a recibir clases", advirtió el titular de la cartera educativa.
De todos modos, aclaró que las negociaciones nacionales son "unas paritarias distintas a la discusión salarial que ocurre en cada una de las provincias" debido a que la misma tiene como "cometido específico" fijar la referencia para el resto del país. "Esta oferta no ha sido aceptada, pero eso no significa que las provincias no puedan seguir avanzando", aclaró.
El encuentro tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo. En tanto, por parte de los maestros asistieron dirigentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación(Ctera), Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Unión Docentes Argentinos (UDA) y Confederación de Educadores Argentinos (CEA), publicó Infobae.