
El paro docente de 48 horas dispuesto por AGMER en su último Congreso Extraordinario cumple hoy su primera jornada, “con un acompañamiento del 90 por ciento de la docencia provincial”, indicó el gremio en un comunicado.
“De esta manera, nuestro sindicato vuelve a demandar al Gobierno de la provincia una urgente convocatoria y presentación de propuesta de recomposición salarial para el conjunto de los docentes entrerrianos, en un contexto de inflación y aumento de tarifas que ha golpeado duramente el poder adquisitivo de los sueldos, afectando la economía familiar de todos los trabajadores”, agregó.
La adhesión lograda por la medida de fuerza de AGMER “muestra que los docentes de la provincia no aceptan ser presionados ni amedrentados por las amenazas de descuentos lanzadas desde el Gobierno de la provincia, que en las últimas semanas ha ejercido una desleal presión sobre los directivos con el fin de aumentar el control disciplinario de los trabajadores docentes”, sostiene el comunicado que lleva la firma del secretario general, Fabián Peccín, y el gremial, Manuel Gómez y que fue publicado por Apf Digital.
Más adelante expresa: “A estas actitudes intimidatorias, AGMER responde sosteniendo la lucha con firmeza y en unidad en torno al reclamo de aumento salarial. No son amenazas lo que el conjunto de la docencia espera escuchar del gobierno, sino la apertura de negociaciones paritarias para recomponer el salario.
Con ese objetivo y para evitar que los gobiernos nacional y provincial pretendan hacer caer sobre la educación el peso del ajuste, estamos en plan de lucha. Convocamos al conjunto de los docentes a mantener en la jornada de mañana estos niveles de adhesión a la medida de fuerza y participar activamente de las acciones convocadas por las seccionales de AGMER en cada departamento”.
La denuncia y el repudio a los aprietes
Este miércoles se realizó una reunión en AGMER Paraná con directivos de escuelas y se elaboró “una fuerte declaración de los directivos que se reconocen como trabajadores, y no como parte de la patronal, ni funcionarios de ningún gobierno”, sostuvo Puntel.
El gremio había cuestionado la Resolución Nº 2.566 del Consejo General de Educación, por entender que ejerce presión sobre los directivos de las escuelas para aumentar el control disciplinario de los trabajadores docentes.
El paro continuará este viernes, y la próxima semana habrá una medida nacional. Además “tendremos pronto Congreso para evaluar la continuidad del reclamo ante la falta de respuestas y por las respuestas intimidatorias”, anticipó.