Según el Indec, Concordia volvió a ser la ciudad con más pobreza del país

La capital del citrus experimentó una baja de la pobreza en el último año, ya que en el primer semestre de 2011 el índice era de 11,5; pero en aquella oportunidad -a diferencia de esta- había otras localidades con índices más altos. Además, Concordia aparece ahora como la ciudad con mayor índice de indigencia, con 3,3 por ciento.

En Paraná, en tanto, el índice de pobreza descendió de 10,3 a 6,1 en el último año; y la indigencia cayó de 3,7 a 0,9.

A nivel nacional, el índice de pobreza bajó al término del segundo semestre del 2011 al 6,5 por ciento, frente al 8,3 por ciento de enero-junio del 2011, informó el Indec.

Además el nivel de personas en situación de indigencia, comprendidos dentro de los pobres pero cuyos ingresos no alcanzan para comprar los productos que integran la canasta básica de alimentos, retrocedió en el país al 1,7 por ciento desde el 2,4 por ciento del primer semestre del 2011.

En junio, mes de cierre de la medición, una pareja con dos niños de entre 8 y 5 años requirió de 681,40 pesos para comprar la alimentación indispensable y no ubicarse por debajo de la línea en la que se encuentran las personas en situación de indigencia.

Ese mismo núcleo familiar requirió 1.507,47 pesos para adquirir la Canasta Básica Total (CBT) que además de los alimentos incorpora viajes e indumentaria.

En la actualidad, los menores niveles de pobreza se registran en las ciudades de Comodoro Rivadavia, 0,9 por ciento; Río Gallegos, 1,5 por ciento; y Ushuaia, con el 1,8 por ciento, entre otras.

Edición Impresa