Según el jefe de los petroleros hay un déficit "importantísimo" del sector

El secretario adjunto de la CGT y jefe del gremio de petroleros privados, Guillermo Pereyra, advirtió que la Argentina tiene "un déficit energético importantísimo" y habló de un "declive de producción" de combustibles.

El gremialista destacó que el Gobierno haya firmado actas de entendimientos con empresas extranjeras como Chevron o Exxon para que inviertan en el país. También mencionó las "exigencias" de esas compañías.

"Están exigiendo ciertas condiciones, como libre disponibilidad, rentabilidad para que puedan llevarla afuera y que el precio del gas y petróleo sea internacional", explicó.

En diálogo con Radio 10, Pereyra insistió en que hay un "declive de producción importantísimo" y pidió "enderezar está línea" para poder "superar" la situación.

Números rojos

El gas es uno de los recursos estratégicos de la Argentina: cubre más del 50 por ciento de las necesidades totales de energía del país. Está presente en la generación de electricidad, se utiliza en hogares y en los 1,8 millones de vehículos que circulan a base de ese combustible -una cifra récord a nivel mundial-.

Según datos de la Secretaría de Energía, el país tiene hoy la mitad del gas que tenía hace una década. La tendencia se volvió a repetir el año pasado: una caída del 7 por ciento respecto de 2010. O sea, cada vez queda menos del combustible más utilizado en el país.

Durante los primeros siete meses de este año se gastó en importaciones de gas casi un 90 por ciento más que en mismo período de 2011.

Edición Impresa