Natalia Litvinova, poeta y traductora será la próxima invitada del Ciclo Nosotres leemos

 Ciclo Nosotres leemos

La cita es por ZOOM, este viernes a las 21.

Este viernes a las 21, se realizará el cuarto y último encuentro de este ciclo virtual que organizan Belén Zavallo y Manuela Mantica, coordinadoras del taller de escritura Nos/Otros en el texto. El ciclo es celebratorio de los tres años de taller en la ciudad de Paraná y se propone continuar con la premisa de popularizar la escritura y la lectura.  Actualmente, el taller se está sosteniendo en modalidad online y eso permitió una expansión que permite la participación de escritores de otras ciudades.

Nosotres Leemos es también una adaptación de la propuesta Las trincheras del poema que el año pasado llevaron adelante Belén y Manuela junto a Washington Atencio. De este ciclo participaron también autores y editores de renombre y la propuesta sostenida por Jacarandá Librería virtual y Nos/Otros en el texto fue declarada de interés provincial.

Nosotres Leemos es un ciclo gratuito y abierto para todo público.

En esta oportunidad contará con la presencia de la reconocida poeta Natalia Litvinova. La poeta presentará su último libro La nostalgia es un sello ardiente. Además, el ciclo se propone como un encuentro íntimo en donde Natalia pueda contar su trayectoria considerando que se están cumpliendo diez años desde su primera publicación Esteparia. Natalia además es traductora y hace dos años y medio que lleva adelante la editorial Llantén junto a Tom Maver. El ciclo se propone como un espacio de conversación para poder conocer el trabajo de Natalia y acercarnos a su escritura desde otro lugar.

Belén y Manuela han sostenido este ciclo con la convicción de que la poesía es un espacio amoroso en este contexto incierto que atravesamos.

La modalidad del encuentro continuará como hasta ahora. La cita es por ZOOM. Los interesados deberán solicitar el enlace para acceder a la reunión a través del Instagram @nos.otroseneltexto, Facebook Nos/Otroseneltexto o por correo a nosotroseneletexto@gmail.com.

 

Deportes

Tomás Etcheverry ganó con autoridad y es la única esperanza argentina en Roland Garros  

El platense se impuso en sets corridos ante el japonés Yoshihito Nishioka por 7-6 (10-8), 6-0 y 6-1.

Con Luciano Vicentín, Argentina iniciará su camino en la Liga de Naciones de Vóley

El plantel de la selección argentina, luego del triunfo del viernes ante Cuba en Tecnópolis (Foto: FeVA).

Fútbol: Patronato viajó a Perú para otra cita con la historia de la Copa Libertadores

El Santo emprendió su segundo viaje internacional; este martes buscará un triunfo en Arequipa.

Roland Garros: Cerúndolo perdió con Rune y se despidió en los octavos de final

Francisco Cerúndolo cayó después de más de cuatro horas por 7-6 (7-3), 6-3, 4-6, 1-6 y 7-6 (10-7).

CAP

En Crespo, Unión le ganó a Paracao, en uno de los partidos que cerró la fase regular de la APB.

ER

Entre Ríos le ganó a Córdoba en la final y se quedó con el Campeonato Argentino U13 de Básquet.

Unión de Crespo

Unión le ganó a Cultural, en el clásico de la ciudad de Crespo, y ahora manda en la Zona Sur de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

Richard

Ricardo Gareca anunció este domingo que no seguirá como DT de Vélez en la Liga Profesional.

Uruguay concretó el pase a semifinales con una victoria ante Estados Unidos (foto: prensa AUF).

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

Judiciales

Economía

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.