El protocolo de "Cine Paradiso", la segunda sala del país en abrir sus puertas

Cine Paradiso

“Luchamos por la reapertura del cine presentando un protocolo sanitario elaborado por mí", cuenta Omar Borcard.

 

Por Luciano Borcard/ El Entre Ríos 

Omar Borcard no necesita presentación: se trata del incansable albañil que, con sus propias manos, construyó dos salas de cine e inspiró con su historia la película documental “Un cine en concreto”, que logró difusión internacional y luego lo llevó a protagonizar un spot navideño para Netflix. Ahora, otra novedad lo tiene como protagonista.

“Luchamos por la reapertura del cine presentando un protocolo sanitario elaborado por mí, teniendo en cuenta que tiene poco sentido tenerlo cerrado, hasta que conseguimos el permiso municipal”, confirmó a El Entre Ríos, el titular del popular “Cine Paradiso” de Villa Elisa.

“Pueden ingresar 10 personas sobre las 60 butacas y el distanciamiento entre sí es muy grande. Les recomiendo que reserven lugar o se comuniquen antes, así no se molestan en venir. Por ahora pueden ingresar solamente personas mayores, porque a los chicos sería muy difícil controlarlos que no se junten en las butacas o cuando van al baño”.

No se trata de una reapertura más para el cine elisense. “En el país hay dos cines abiertos: uno en la Antártida y el otro es este”, afirmó con respecto a los únicos lugares donde se pueden ver películas en pantalla gigante, en tiempos de aislamiento social por la pandemia de Covid-19.

Sobre el significado de poder volver a abrir sus puertas, “además de ser una opción de esparcimiento para quienes acostumbraban venir, también era importante para mi propia salud, de estar bien haciendo lo que me gusta”, amplió el anfitrión del cine.

Protocolo

“El distanciamiento fuera de la sala está demarcado con pintura en el suelo”, indicó Omar al mostrar el largo pasillo que conduce hasta el cine, ubicado al fondo de su casa de calle Alvear 942.

En el acceso, “en ningún momento una persona se cruza con otra: a medida que van ingresando a la sala, se empiezan a ubicar desde el fondo y dejando butacas y hasta filas vacías entre medio, o sea que ningún espectador queda enfrentado con otro”, detalló luego.

“Hay que llegar sí o sí con el barbijo colocado. Una vez que comienza la función y están todos ubicados, si alguna persona no soporta tenerlo puesto, se puede bajar el barbijo porque total es muy grande la distancia”.

Cuando termina la proyección, “se quedan todos sentados hasta que empiezan a salir despacio y de a uno hacia la puerta, de adelante hacia atrás, hasta que estén todos en la vereda”, completó.

“También hay alcohol en gel en la entrada”, sumó como dato.

Nuevos títulos

“Un señor que cerró un local de alquiler de películas en Buenos Aires, me mandó alrededor de 1500, distribuidas en siete cajas, algo que me ayudó muchísimo porque de otra manera no hubiera podido conseguir nuevos títulos en todos estos meses”, comentó Borcard.

Se trata de material “visto y clasificado para ir exhibiendo en los próximos meses”. Las funciones son los días sábados a las 21 y domingos a las 20: el fin de semana pasado se proyectó la película “El último viaje”, mientras que éste será el turno de “Asesinato a ritmo de tango”.

“Todos los que vinieron a la reapertura quedaron contentos, algunos que no conocían el cine porque nunca habían venido, que ya dijeron que nos veríamos este fin de semana nuevamente”, celebró.

El costo de la entrada general: $50.

Fuente: El Entre Ríos 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.