El protocolo de "Cine Paradiso", la segunda sala del país en abrir sus puertas

Cine Paradiso

“Luchamos por la reapertura del cine presentando un protocolo sanitario elaborado por mí", cuenta Omar Borcard.

 

Por Luciano Borcard/ El Entre Ríos 

Omar Borcard no necesita presentación: se trata del incansable albañil que, con sus propias manos, construyó dos salas de cine e inspiró con su historia la película documental “Un cine en concreto”, que logró difusión internacional y luego lo llevó a protagonizar un spot navideño para Netflix. Ahora, otra novedad lo tiene como protagonista.

“Luchamos por la reapertura del cine presentando un protocolo sanitario elaborado por mí, teniendo en cuenta que tiene poco sentido tenerlo cerrado, hasta que conseguimos el permiso municipal”, confirmó a El Entre Ríos, el titular del popular “Cine Paradiso” de Villa Elisa.

“Pueden ingresar 10 personas sobre las 60 butacas y el distanciamiento entre sí es muy grande. Les recomiendo que reserven lugar o se comuniquen antes, así no se molestan en venir. Por ahora pueden ingresar solamente personas mayores, porque a los chicos sería muy difícil controlarlos que no se junten en las butacas o cuando van al baño”.

No se trata de una reapertura más para el cine elisense. “En el país hay dos cines abiertos: uno en la Antártida y el otro es este”, afirmó con respecto a los únicos lugares donde se pueden ver películas en pantalla gigante, en tiempos de aislamiento social por la pandemia de Covid-19.

Sobre el significado de poder volver a abrir sus puertas, “además de ser una opción de esparcimiento para quienes acostumbraban venir, también era importante para mi propia salud, de estar bien haciendo lo que me gusta”, amplió el anfitrión del cine.

Protocolo

“El distanciamiento fuera de la sala está demarcado con pintura en el suelo”, indicó Omar al mostrar el largo pasillo que conduce hasta el cine, ubicado al fondo de su casa de calle Alvear 942.

En el acceso, “en ningún momento una persona se cruza con otra: a medida que van ingresando a la sala, se empiezan a ubicar desde el fondo y dejando butacas y hasta filas vacías entre medio, o sea que ningún espectador queda enfrentado con otro”, detalló luego.

“Hay que llegar sí o sí con el barbijo colocado. Una vez que comienza la función y están todos ubicados, si alguna persona no soporta tenerlo puesto, se puede bajar el barbijo porque total es muy grande la distancia”.

Cuando termina la proyección, “se quedan todos sentados hasta que empiezan a salir despacio y de a uno hacia la puerta, de adelante hacia atrás, hasta que estén todos en la vereda”, completó.

“También hay alcohol en gel en la entrada”, sumó como dato.

Nuevos títulos

“Un señor que cerró un local de alquiler de películas en Buenos Aires, me mandó alrededor de 1500, distribuidas en siete cajas, algo que me ayudó muchísimo porque de otra manera no hubiera podido conseguir nuevos títulos en todos estos meses”, comentó Borcard.

Se trata de material “visto y clasificado para ir exhibiendo en los próximos meses”. Las funciones son los días sábados a las 21 y domingos a las 20: el fin de semana pasado se proyectó la película “El último viaje”, mientras que éste será el turno de “Asesinato a ritmo de tango”.

“Todos los que vinieron a la reapertura quedaron contentos, algunos que no conocían el cine porque nunca habían venido, que ya dijeron que nos veríamos este fin de semana nuevamente”, celebró.

El costo de la entrada general: $50.

Fuente: El Entre Ríos 

Una pérdida en la calería de calle Rondeau de Paraná fue la causante de la irregularidad en el suministro de agua potable domiciliaria.

Una pérdida en la calería de calle Rondeau de Paraná fue la causante de la irregularidad en el suministro de agua potable domiciliaria.

Empresarios entrerrianos estacaron los nuevos horizontes comerciales que se vislumbran gracias a las relaciones con los países del sudeste asiático.

Empresarios entrerrianos estacaron los nuevos horizontes comerciales que se vislumbran gracias a las relaciones con los países del sudeste asiático.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Simulacro de escrutinio provisorio realizado antes de las elecciones de 2019 por la Dirección Nacional Electoral.

Simulacro de escrutinio provisorio realizado antes de las elecciones de 2019 por la Dirección Nacional Electoral.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Deportes

Lucas Besozzi anotó el gol que le dio la ventaja a Central Córdoba (foto: TNT Sports).

El CAE ganó su partido y se acomodó en la tabla de posiciones (foto: Prensa Estudiantes).

Opinión

Por Mariana Carbajal (*)  
Por Karina Batthyány (*)  
La autora realiza un seguimiento del recorrido que hizo el colectivo que se gestó contra la violencia de género y los temas que aún tiene pendientes.

La autora realiza un seguimiento del recorrido que hizo el colectivo que se gestó contra la violencia de género y los temas que aún tiene pendientes.

Por José Luis Lanao (*)  
Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ahora quiere venderlo.

Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ahora quiere venderlo.

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)

Cultura

Mario Sabato tenía 78 años y como director de cine tenía un gran compromiso con la conservación de la obra de su padre, Ernesto Sabato.

Mario Sabato tenía 78 años y como director de cine tenía un gran compromiso con la conservación de la obra de su padre, Ernesto Sabato.

Locales

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

Interés general

La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía fue voluntaria y anónima.

La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía fue voluntaria y anónima.

“El trabajo en Rosario tiene la particularidad de que los aprietes y las amenazas no solo vienen de los narcos”, asevera Germán de los Santos.

“El trabajo en Rosario tiene la particularidad de que los aprietes y las amenazas no solo vienen de los narcos”, asevera Germán de los Santos.