Continúa la VIII Feria del Libro en la escuela Del Centenario

Hoy sábado es el día dedicado a los gurises. Como invitado especial estará el humorista gráfico Tute, que conversará sobre su trabajo a las 18:30 hs de manera presencial y vía streaming.

Bajo el slogan "Paraná Lee" La VIII Feria del Libro de Paraná comenzó este viernes con gran éxito, desarrollándose en esa primera jornada en el Eje temático Literatura Popular. 

Hasta el domingo 12 la escuela Del Centenario, será protagonista de este evento que engloba a libreros, editoriales, escritores y escritoras, paneles, charlas, actividades culturales y artísticias, en esta ocasión, bajo estricto protocolo sanitario, debido a la pandemia por coronavirus. Es por eso que  "Paraná Lee" combinará una feria de libros presencial en cuanto a stand de venta -atendiendo a los protocolos- con una programación virtual-presencial, en la que participarán autores y autoras de amplio reconocimiento nacional.

Todas las actividades son gratuitas, de 10 a 13 y de 18 a 23 hs. Participan más de 60 expositores y 50 sellos locales y del resto del país.

Los tres ejes temáticos propuestos son Literatura Popular, Gurises Lectores y Tiempo de Autoras. Hoy sábado es el día dedicado a los gurises. Como invitado especial estará el humorista gráfico Tute, que conversará sobre su trabajo a las 18:30 hs de manera presencial y vía streaming.

Cronograma

Día 2 | Sábado 12 Gurises Lectores.

18 hs: Lectura y panel - Contar de Memoria, Editorial de Entre Ríos.

18 hs: Intervención artística.

19 hs: Panel - El humor gráfico y la construcción de lectores, con Max Aguirre (La Nación, Billiken) y el ilustrador e historietista Jaimo. Diálogo.

20 hs: Intervención artística.

20.15 hs: Panel - Cómics: la fascinación dibujada, con Lisandro Estherren (dibujante), Sebastián Cabrol (dibujante) y Rodolfo Santullo (guionista). Modera: Franco Giorda.

21 hs: Panel - Escribir para gurises, con el escritor Luciano Saracino y Larisa Chausovsky, Coordinadora de
FILBITA. Modera: Iván Taylor – Editorial Municipal de Paraná.

22 hs: Intervención artística.

22.15 hs: Lectura de cierre.

Día 3 | Domingo 13 Tiempo de Autoras

10 hs: Presentación libro Mujeres en las calles (Editorial Municipal de Paraná) de María Mercado Doval.

11 hs: Taller de confección de libros Eric Schierloh (Barba de Abejas).

18 hs: Panel - Narrativas antipatriarcales, con Maru Ludueña (periodista, Agencia Presentes).

19 hs: Panel - Autoras entrerrianas, con Selva Almada (escritora, Salvaje Federal), Pamela De Battista (Fray Mocho 2017), Daiana Henderson (Ed. Neutrinos). Modera Luciana Actis (periodista).

19.45 hs: Panel – Industrias Culturales, con Lucrecia Cardoso, Secretaría de Desarrollo Cultural de la
Nación y Adán Bahl, Presidente Municipal de Paraná. Modera: Camila Farías, Secretaria de Coordinación Estra-
tégica, Municipalidad de Paraná.

20.15 hs: Acto de clausura con la presencia de las autoridades nacionales, provinciales y municipales.

20.15 hs: Intervención artística.

20.45 hs: Panel - Lo que te da terror, con Mariana Enriquez (Directora de Letras del Fondo nacional de las Artes), Mariana Bolzán (escritora) y Mara Rodríguez (escritora).

21.30 hs: Intervención artística.

21.45 hs: Intervención musical de cierre.

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.