La Orquesta Sinfónica brindará un nuevo concierto en el Centro Provincial de Convenciones

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentará el sábado 14 de agosto a las 20.30 en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná.

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), organismo dependiente de la Secretaría Cultura, realizará un nuevo concierto de manera presencial en el CPC (San Martín 15) bajo la dirección de su Director artístico Luis Gorelik, y como solista invitado el pianista Antonio Formaro. Se interpretarán obras de J.S. Bach, Suite Orquestal N° 3; y de J. Brahms, Concierto para Piano y Orquesta N° 1 Op. 15; con un cuerpo orquestal reducido por cuestiones sanitarias.

La actividad se encuentra regulada por protocolos sanitarios y por tanto la asistencia de público es reducida. La entrada es gratuita pero con reserva. Se remarca el uso de tapaboca-nariz-mentón, seguir las recomendaciones de higiene preventivas y mantener la distancia social.

Sobre la reserva de entradas

A partir de este lunes 9 de agosto a las 9hs a través del formulario en el siguiente link se pueden solicitar y aguardar la confirmación: https://www.eventbrite.com.ar/e/la-sinfonica-en-el-centro-provincial-de-convenciones-tickets-166167047111

Este concierto se realiza con apoyo y en coproducción con el Instituto del Seguro de Entre Ríos. Organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el IAPSER Seguros.

De acuerdo a los protocolos vigentes por la pandemia Covid-19 la capacidad se verá reducida a 100 personas y quienes asistan deberán: presentar su entrada virtual desde su celular o impresa; presentarse a las 20hs para poder cumplir con los protocolos; si por cuestiones personales no se puede asistir se agradece dar la baja de la entrada para que otras personas puedan asistir. Se recuerda también que una vez comenzado el concierto, no se podrá acceder a la sala. Por consultas escribir a eventos@centrodeconvenciones.com.ar

Streaming y radio

El concierto comenzará a las 20.30hs y se transmitirá por streaming a través del canal oficial de YouTube Cultura Entre Ríos y la cuenta de Facebook de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos. También se podrá escuchar en vivo por AM 1260 LT 14 Radio Nacional Gral. Urquiza, y a través de Diputados Radio hcder.gov.ar

Sobre Antonio Formaro

Antonio Formaro, ganador del Premio Konex 2009-2019 en la categoría Mejor pianista, es considerado "uno de los mejores pianistas argentinos" (Buenos Aires Herald - P.Bardin) y un "pianista de extraordinario talento" (Lazar Berman). Se ha consolidado en su carrera tanto por su brillantez técnica y profundidad interpretativa, como por su extraordinaria formación musical, que le valió la obtención del título "Doctor en música" por la Universidad Católica Argentina en la especialidad de musicología e interpretación por su tesis doctoral sobre la obra para piano de Mendelssohn, lo cual lo posiciona de manera singular entre los pianistas latinoamericanos. Su autoridad sobre la obra de este compositor fue reconocida por la Mendelssohn-Gesellschaft en Berlín, de la cual fue nombrado miembro en 2017.

Desde su debut en el Teatro Colón de Buenos Aires a los 17 años y su primer gira internacional en 1999, el maestro Formaro es solista de las orquestas más importantes de la Argentina, Latinoamérica y varias Europeas, brindando además recitales en las salas de mayor prestigio con críticas elogiosas que lo han llevado a debutar en la mítica Gewandhaus de Leipzig (Alemania) a una fines de 2015. Desde allí sus presentaciones en dicha sala, el Festival Pianístico de Bologna, Mendelssohn-Saal de Berlín, la Philarmionie Hradec Kralove de República Checa y la Academy Saint Martin in the Fields de Londres y el Konzerthaus de Viena en julio del 2018 donde actuó nuevamente en el 2019 cuando se embarcó en su gira de conciertos solista y con orquesta más extensa en el viejo continente, con su primer actuación ante la Berliner Synphoniker (Concierto op.54 de Schumann) , el Festival Clara Schumann de Zwikau (Alemania) y la actuación en el Festival delle Nazioni de Roma, entre otros compromisos en París y Viena y Alemania.

Los inicios del 2020 marcaron su debut como concertista en los Estados Unidos en el Westminister Hall de Princeton University (New Jersey) y en Canadá, donde también pudo desempeñarse como docente invitado para disertar sobre la interpretación de la música del período romántico, habiendo ya sido convocado para repetir los ciclos en el 2021.

Desde 2016 Formaro recorre la Argentina en el marco del proyecto “Las huellas del piano” el cual fue declarado de interés por el Ministerio de Cultura de la Nación, e incluye la realización de un documental sobre las giras que desde comienzos de siglo XX han realizado grandes pianistas por los pianos, salas y asociaciones musicales de todo el país.

Nacido en Wilde, provincia de Buenos Aires, el maestro Formaro se formó con Perla Brúgola y Manuel Rego siendo este maestro quien dejó una profunda influencia en su formación. El maestro Formaro realizó su perfeccionamiento en Europa con el maestro Lazar Berman (Rusia), tras lo cual fue premiado en el XI Concurso Pazailiz de Lituania.

Sus avales académicos incluyen también los títulos de Profesor Superior de Piano del Conservatorio Nacional “López Buchardo” y Licenciado en Composición de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA, en donde ejerce la dirección del departamento de la Licenciatura en Piano. Es parte del cuerpo docente de la Maestría en Música de Cámara en la Universidad Nacional de Rosario, y sus Seminarios y Master Classes los cuales se dictan anualmente en el interior y exterior del país, incluyendo las Universidades de Talca (Chile), Princeton (USA), New Brunswick (Canadá) y Cuenca (Ecuador).

Ha grabado 4 CDs que reflejan tanto su “expertise” en Mendelssohn, como en la difusión del repertorio argentino y americano, estrenando obras escritas especialmente para él por Marta Lambertini, Thomas Parente y el Concierto Tango para piano y orquesta de Martin Palmeri.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Unión Viale

Unión Viale confirmó que jugará la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en la temporada 2025.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la pretemporada, habló de los objetivos de Patronato y también de sus virtudes.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora no pudo con el poderío de Ferro y perdió por una nueva fecha de la Liga Femenina de Básquet.

Ever

Sobre el final del partido, Ever Banega tuvo la chance de empatar el partido, pero malogró su penal.

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Opinión

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".