La pianista Graciela Reca brindará un concierto en la ciudad de Victoria

Graciela Greca junto a Martha Argerich.

Este sábado 4 de septiembre a las 20:30, en la Agrupación Cultural Victoria (Italia 474) se presentará la pianista Graciela Reca junto a Laureano Bruno como músico invitado, celebrando la puesta en valor del único piano de concierto de la ciudad de Victoria. El programa incluirá obras de Bach, Chopin, Schubert, Debussy, Scriabin, Rachmaninoff y Piazzolla.

El concierto se da en el marco de la inauguración del piano de dicha agrupación cultural, dando inicio al ciclo Victoria al Piano temporada 2021. La capacidad es limitada por lo que se deberá realizar una reserva previa. 

Organizan: Agrupación Cultural Victoria, Círculo Médico de Victoria.
Entradas: $400.
Teléfono para reservas: (03436) 15615468 - 15638089

Sobre los músicos 
Graciela Reca: Premio Konex 2019. Profesora Nacional de música en la especialidad piano (Universidad Nacional del Litoral). Discípula de Luís La Vía y Aldo Antognazzi. Ha actuado con las principales orquesta del país bajo la dirección de los maestros Olgerts Bistevins, Pedro I. Calderón, Mario Benzecry, Oscar Giudice, Washington Castro, Reynaldo Zemba, Guillermo Scarabino, Miguel Angel Gilardi, Revuelta Retes entre otros. Como pianista de música de cámara ha actuado con maestros de la talla de Tomás Tichauer, Guelfo Nalli, Rolando Prusak, Marcela Magin, Pablo Saraví, Haydee Seibert, Luis Roggero, Elías Gurevich, Claudio Baraviera, Stanimir Todorov y Daniel Rivera, entre otros. En 2012 fue invitada por Martha Argerich para realizar un recital a dos pianos en la ciudad de Paraná. Convocada nuevamente por la gran pianista, en 2018 participó en el ciclo “El Teatro Colon en el CCK”, para actuar junto a ella en el “Festival Bach” y en un recital a dos pianos. Como docente, ocupó las cátedras de piano en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, y en el Ciclo superior de la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.