El Teatro Gualeguaychú propone visitas guiadas para instituciones y público en general

Las visitas son coordinadas por personal capacitado, donde hacen revivir la historia desde diferentes aristas, en un ambiente cálido y afectuoso.

Como todos los años, colegios, instituciones y público en general tienen la posibilidad de conocer la historia de estos importantes edificios arquitectónicos de nuestra ciudad. Las visitas se llevan adelante los días martes, miércoles y jueves de 10 a 12; y son coordinadas y guiadas por personal capacitado, donde hacen revivir la historia desde diferentes aristas, en un ambiente cálido y afectuoso.

Acerca del Teatro Gualeguaychú

Para el año 1908, posiblemente inspirados en la apertura del Teatro Colón en la ciudad de Buenos Aires, se hablaba en Gualeguaychú de la necesidad de tener una sala acorde a las necesidades y gustos de la época.

En 1910, por Decreto Municipal, se designó a varios vecinos de la ciudad para conformar la Comisión que tuvo como objetivo crear la Sociedad Anónima que luego realizó la construcción de nuestro teatro. Las acciones de $200.000 fueron adquiridas por alrededor de 70 vecinos. Finalmente, el 11 junio de 1914, abre sus puertas y por muchos años la ciudad contó con ese espacio de cultura. Pero el paso del tiempo en concordancia con diversas situaciones, llevaron al abandono y paulatino deterioro de tan majestuosa construcción.

Desde el 22 de diciembre del año 1994 es administrado por la municipalidad. En 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional y el 9 de abril de 2011, gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal reabre sus puertas después de tres años de intenso trabajo de recuperación y restauración.

En el mes de junio del año 2018, por decisión del Presidente Municipal Esteban Martin Piaggio, se restauran e inauguran los camarines del teatro en una noche repleta de teatralizaciones, música y recuerdos.

Te invitamos a conocer una parte de nuestra historia local, con una guía exclusiva, donde contaremos la historia viva de nuestro querido Teatro Gualeguaychú y recorreremos cada espacio de este maravilloso monumento histórico nacional.

Reservas: (03446) 431757

Correo: teatro@gualeguaychu.gov.ar

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales