Paraná: hubo una reunión por los terrenos del Parque Costero en la Defensoría del Pueblo

Se concretó una mesa de facilitación de diálogo por los terrenos del denominado Parque Costero, coordinada por la Defensoría del Pueblo de Paraná. El ámbito de encuentro fue solicitado por la Asamblea Ciudadana Vecinalista y reunió a referentes de esa organización y a funcionarios municipales y provinciales.

Durante la convocatoria, realizada desde la Defensoría del Pueblo, se abordó el tema de la titularidad del dominio de los terrenos, aspecto que fue analizado y quedó clarificado en base a la información aportada por áreas municipales, y sobre cuestiones ambientales relacionadas a la protección del lugar y a la legislación vigente.

El encuentro permitió una conversación fluida entre los integrantes de la Asamblea y los funcionarios, quienes aportaron información sobre ambos puntos centrales de la reunión.

Entre las cuestiones que se acordaron avanzar en conjunto, se pueden mencionar el estudio de la viabilidad de la apertura de calles que permitan a la ciudadanía a acceder a la costa del río en esa zona y la revisión y alcance de la ordenanza N° 7735, sancionada en 1995, que denominó al lugar Parque Costero Combate Vuelta de Obligado y que esbozó las intenciones de volverlo un paseo público sin que luego se registraron avances concretos referidos, por ejemplo, al dominio de los terrenos.

Participaron de la reunión la Secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, junto al Director General de Ambiente y Cambio Climático, Maximiliano Gómez, y la Coordinadora de Bosque Nativo de la Provincia, Andrea Cislaghi. En tanto, por el Municipio estuvieron el Secretario de Desarrollo Humano, Enrique Ríos; Dante Gariboglio y Fernando De la Rosa por la Subsecretaría de Ambiente; el Director de Catastro, Gustavo Romero, y Emilia Romero de la Secretaría Legal y Técnica. La Asamblea Ciudadana Vecinalista estuvo representada por Alicia Glauser, Esteban Rossi y Clelia Zapata.

La organización y coordinación del encuentro estuvo a cargo de la Defensora del Pueblo, Marcia López, y de la titular del Centro de Mediación, Irina Chausovsky.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.