Los gremios de la Intersindical se movilizaron nuevamente en Paraná en defensa de IOSPER

Los gremios de Entre Ríos nucleados en la Intersindical se movilizaron nuevamente este martes en Paraná, hasta la Casa de Gobierno, en defensa del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).

Los sindicatos marcharon por las calles de la capital entrerriana y se convocaron en Plaza Mansilla, en la previa del encuentro con los senadores integrantes de las comisiones de Legislación General, de Salud Pública y de Presupuesto.

Los legisladores convocaron a los gremios para escuchar su voz, mientras analizan el proyecto enviado por el Ejecutivo provincial para crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER) en reemplazo del IOSPER.

Al salir del encuentro con los legisladores, el secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos, Oscar Muntes, afirmó que “en la exposición, la contundencia de la Intersindical y de todos los compañeros que hablaron, quedó con claridad que es imposible que sea ley”. Esto despertó vítores y aplausos de los manifestantes.

“El trabajo demuestra con claridad que tenemos la mejor obra social para los trabajadores. Nos propusimos a debatir la actual ley si tenemos que discutirla, no tenemos inconveniente, al contrario, tenemos mucho que aportar. Pero quedó en evidencia el trabajo militante de esta Intersindical que con el recorrido y el trabajo que pudimos hacer, no tienen que tener ninguna duda que no pueden acompañar este proyecto de ley. No bajemos los brazos, fue un paso más que dimos que es muy importante para todos”, sentenció.

 

Jubilados en defensa del sistema

Juana Ávalos, representante de los jubilados de ATE, sostuvo: “Acompañamos a todos los trabajadores porque esta mutual es de todos los entrerrianos. Con la propuesta del gobierno, perdemos derechos: dejaríamos de tener una obra social solidaria y pasamos a una prepaga”.

Sobre el funcionamiento actual, fue crítica: “Pensamos que la intervención traería mejoras, pero no fue así. No hay información clara, no sabemos cómo funciona el sistema, no hay comunicación con las autoridades. Falta diálogo y compromiso real”.

Remarcó además el compromiso de los trabajadores: “Los que pudimos salimos a la calle. Siempre hubo guardias mínimas, nunca se dejó de atender al afiliado. Pero es importante que se sepa que los trabajadores hacemos lo que podemos. No depende de nosotros la falta de insumos ni las demoras”.

¿Qué dice el proyecto?

La iniciativa que anunció el gobernador Rogelio Frigerio y que ya comenzó a debatir la Cámara de Senadores tiene 34 artículos.

Un aspecto significativo de la legislación propuesta para OSER implica alteraciones en el Directorio. A diferencia del IOSPER -que cuenta con un Directorio elegido por los afiliados de distintos sectores del Estado- la nueva obra social será conducida por un Directorio integrado por un presidente y un vicepresidente (que serán designados por el gobernador) y por dos vocales propuestos por los gremios mayoritarios de las mesas paritarias docente y estatal. Además, se designará un síndico fiscalizador.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rally Entrerriano

Con un buen parque de autos, una nueva fecha del Rally Entrerriano pasó por los caminos de Crespo.

Werner

Mariano Werner rompió dos motores a lo largo del fin de semana del Turismo Carretera en Posadas.

Boca

Rubén Flotta destacó lo hecho por Boca frente a una potencia como Bayern Munich.

 Julián Marcioni

Julián Marcioni dejó sus sensaciones luego del empate de Patronato ante Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Ciclista

Ciclista derrotó a Estudiantes y se metió en la final del Torneo Apertura de la APB.

Gabriel Gómez dialogó con la prensa tras el empate de Patronato.

La selección masculina perdió ante Alemania luego de ir ganando 3-0.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

La primera formación de The Byrds con David Crosby, Roger McGuinn, Gene Clark, Chris Hillman y Michael Clarke.

Con ocho capítulos, Olympo se posiciona como la ficción más vista del momento.

Nacionales

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Provinciales

Daniel Blanzaco es el actual ministro de Salud de Entre Ríos.

Daniel Blanzaco es el actual ministro de Salud de Entre Ríos.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

Interés general

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.