Crimen de Mercedes Rodríguez: piden prisión perpetua para las acusadas

Este martes comenzó en los tribunales de Paraná el juicio por jurado popular contra Patricia Daniela González y María de los Ángeles Giménez, acusadas de haber asesinado con extrema violencia a Mercedes Rodríguez, una jubilada de 73 años, en su casa del barrio Paraná XVI. El crimen, que ocurrió el 28 de octubre de 2023, generó una profunda conmoción en la ciudad por su crueldad y por los detalles que fueron saliendo a la luz durante la investigación.

Durante la jornada inicial, ante el jurado popular y el juez técnico Gervasio Labriola, la Fiscalía y la querella adelantaron que solicitarán prisión perpetua para ambas mujeres, a quienes se les imputa el delito de Homicidio Agravado por Alevosía y Criminis Causa, en concurso real con Robo en grado de tentativa. Las acusadas se responsabilizan mutuamente por el asesinato, mientras el jurado deberá determinar su grado de responsabilidad penal tras evaluar la prueba que será presentada en el juicio.

Según la acusación, Rodríguez fue atacada en su vivienda ubicada en la Manzana G, casa 43 del barrio Paraná XVI. Los informes forenses revelaron que la víctima fue encontrada atada, amordazada y con trapos en las vías respiratorias, lo que le provocó la muerte por asfixia. Además, presentaba al menos cuatro golpes en el cráneo realizados con un objeto contundente.

La investigación logró reconstruir los últimos movimientos previos y posteriores al crimen. En la causa también fue imputado Pablo Núñez, pareja de González, quien en marzo de este año firmó un acuerdo de juicio abreviado por el delito de encubrimiento agravado. Núñez aceptó una pena de tres años de prisión y el cumplimiento de 240 horas de trabajo comunitario, luego de que se estableciera que llegó al lugar del hecho a las 14:30 del día del crimen y retiró el vehículo en el que las mujeres habían llegado.

La familia de Rodríguez exige justicia

En diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), Patricia Ellemberger, hija de la víctima, reclamó justicia para su madre: "Lo que quiero es que termine esto. Para mí hubo entregadores porque la que entró a matar a mi mamá es hijastra de mi hermana. Lo único que yo pido es que esto se termine. Que se termine porque no se puede vivir así. Yo sé que a mi mamá nadie me la va a devolver. Aunque ellas queden presas, nadie me va a devolver".

Enseguida, comentó que una de las acusadas, Daniela González, le envió una solicitud de amistad a través de Facebook y que se lo comunicó al fiscal, ya que la mujer tiene prohibido cualquier contacto con la familia de la víctima por cualquier medio. También aseguró que su hermano fue hostigado. "Han molestado a mi hermano, le han querido prender fuego la casa de mi mamá, estando él ahí. Pero todo eso ya fue avisado al fiscal y estoy agradecida por ello".

Finalmente, en cuanto a su madre, recordó: "Era una mujer indefensa y trato de ver solamente la sonrisa de ella en la cara. El odio más grande que tengo es que yo no pude darle un beso a mi madre. Tuve que besar una tabla, un cajón. Esa es la peor bronca que tengo en el alma. Yo besé una madera. No besé a mi mamá".

El juicio

El proceso es ante un jurado popular de doce integrantes, bajo la supervisión del tribunal técnico. La acusación está a cargo de los fiscales Paola Farinó y Juan Manuel Pereyra, quienes tomaron la causa luego de que el anterior fiscal, Mariano Budasoff, asumiera como juez. La defensa de González la integran los abogados Héctor Toloy y Boris Cohen, mientras que Giménez es representada por el defensor oficial Javier Aiani.

El juicio continuará en los próximos días con la presentación de testigos y pruebas clave, que serán determinantes para establecer el grado de participación de cada acusada en el crimen que sacudió a la comunidad paranaense.

 

Fuente: Plaza Web.

NUESTRO NEWSLETTER

Rally Entrerriano

Con un buen parque de autos, una nueva fecha del Rally Entrerriano pasó por los caminos de Crespo.

Werner

Mariano Werner rompió dos motores a lo largo del fin de semana del Turismo Carretera en Posadas.

Boca

Rubén Flotta destacó lo hecho por Boca frente a una potencia como Bayern Munich.

 Julián Marcioni

Julián Marcioni dejó sus sensaciones luego del empate de Patronato ante Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Ciclista

Ciclista derrotó a Estudiantes y se metió en la final del Torneo Apertura de la APB.

Gabriel Gómez dialogó con la prensa tras el empate de Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

La primera formación de The Byrds con David Crosby, Roger McGuinn, Gene Clark, Chris Hillman y Michael Clarke.

Con ocho capítulos, Olympo se posiciona como la ficción más vista del momento.

Nacionales

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Interés general

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.