Martínez y el TC potenciado: “Va a ser algo bueno para la categoría”

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

La ACTC avanza a paso firme en el proyecto de potenciación de motores en el Turismo Carretera. El objetivo es que los multiválvulas puedan alcanzar los 800 HP, es decir que tengan 300 caballos de fuerza más que en la actualidad. En diálogo con SoloTC, Omar Gurí Martínez opinó acerca del plan que está llevando a cabo la dirigencia teceísta y dijo que “va a ser algo muy bueno para la categoría”.

Y agregó: “Es algo novedoso en lo que se viene trabajando con un block de aluminio y un compresor a tornillo. Se estima que van a tener alrededor de 800 caballos. Va a ser algo muy bueno para la categoría, porque hoy un auto de TC Pista está casi igual (en potencia) que un TC”, explicó el titular del Gurí Martínez Competición. 

Ahondando un poco más en la comparación con la Telonera del TC, el bicampeón del TC dijo que “seguramente en un futuro se va a producir el cambio de los autos de Nueva Generación al TC Pista estaría bueno que los TC se diferencien teniendo un poco más de potencia”.

Por último, el entrerriano manifestó que la potenciación de los multiválvulas puede ser beneficiosa para mejorar los espectáculos en pista. “Se estima que va a ser una potencia muy buena donde los autos, a la hora de traccionar y frenar, lo van a hacer con más velocidad y se van a gastar mucho más. Esperemos que sea para bien del espectáculo”, concluyó.

El proyecto de potenciación

El año pasado la dirigencia teceísta inició gestiones para comenzar a darle forma al proyecto. La idea original es mantener las tapas de aluminio de 24 válvulas que se usan en la actualidad, cambiar el block por uno de aluminio reforzado que se está fabricando en Brasil y reemplazar los históricos carburadores por un sistema de inyección. 

El primer paso será armar dos prototipos para iniciar los ensayos. Para ello, la ACTC conformó un equipo de trabajo integrado por el motorista Fabián Giustozzi quien estaría a cargo de la parte mecánica y, a su vez, hablaron con Oreste Berta (h) para que aporte su experiencia con el sistema de inyección.

El plan de trabajo indica que a fin de año debería estar listo el nuevo motor para poder empezar a hacer ensayos (primero en el banco de pruebas, y luego en pista) y, culminado el proceso de validación, encargar la producción en serie para que los autos de Turismo Carretera empiecen a usarlos desde 2027.

NUESTRO NEWSLETTER

Juan Cosso: "Venimos trabajando desde la conformación, que fue en agosto de 2023".

El pontífice y el fiscal mantuvieron un vínculo hasta ahora desconocido, (Foto TN)

Deportes

El paranaense Luciano Vicentín aportó en ataque, pero no le alcanzó.

Colapinto partió en el décimo lugar y terminó 13°.

Argentina volvió a superar a Inglaterra en Londres.

Las Leonas ganaron el sábado y buscarán repetir este domingo.

Arrojándose hacia su derecha, Ustari contuvo el penal que pudo darle la victoria a Al Ahly.

Patronato tiene dos novedades en la lista de convocados respecto al duelo con Ferro.

Cultura

Mariana Enriquez, Claudia Piñeiro, Guillermo Martínez y Natalia Zito, a la pantalla.

la periodista Victoria De Masi dará un taller de redacción periodística el sábado 21 de junio, en Paraná.

Interés general

Silvia Fernández de Gurmendi, la magistrada argentina que llegó más lejos en la Justicia universal, al convertirse en la primera mujer en presidir la Corte Penal Internacional (Foto: Juan Foglia)

De profesión médico. Albisu publicó una imagen del refugio en que se encuentran