Torres: “Se avizora un tiempo de confrontación” por el rechazo a los cambios en IOSPER

El titular de la Consultora Datos, José Torres, se refirió al enojo generalizado que provocó el proyecto de ley del gobierno de Rogelio Frigerio para disolver el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER).

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Torres planteó que “los datos reales de aumentos en las prestaciones, así como cualquier otro aumento desde un alimento hasta un servicio médico, siempre es rechazado. El tema del aumento de los precios del IOSPER es uno de los elementos de rechazo y el otro es la creación de una nueva obra social”.

En cuanto al último punto, advirtió: “Me da la impresión de que la información que se está dando es insuficiente como para que la gente pueda valorar. Hay una reacción espontánea de rechazo desde sectores ligados al gremialismo, y a lo mejor pueda haber algún elemento que se pueda explicar mejor para un debate público que si bien no les haga cambiar la opinión, por lo menos conocer un poco más en qué consiste salir del IOSPER para convertirse en OSER. La comunicación en esto es fundamental”.

Al respecto, resumió que “será un debate que termine como termine, donde tendrá un papel muy importante la Legislatura de Entre Ríos, ya genera una fricción y hay posturas contrapuestas, con lo cual se avizora un tiempo de confrontación”.

En relación con la forma en que el gobierno provincial planteó las modificaciones, Torres sostuvo que “hasta hoy no hay una lucha en la calle, pero hay que evitarlo y cuanto más diálogo y consenso pueda haber, siempre va a ser mejor”.

En este marco, consideró que si esta polémica “le va a sumar o no” a la imagen del gobernador “se va a ver al final; hoy por hoy está en pleno el debate”. “Más que una cuestión de qué opinan los del partido A o B, e incluso los gremialistas, acá tendría que haber una mayor campaña de esclarecimiento para que la persona común, el afiliado y cualquier entrerriano que no es afiliado también, pueda conocer y analizar en profundidad el tema”, sentenció.

Opinó en este contexto que “hay una parte constitucional, legal, que la aprobación del cambio de IOSPER sí o sí pasa por la Legislatura, por eso digo que siempre el consenso es mejor. En esto no hay que buscar un ganador; ya lo vemos en el Congreso de la Nación vemos que no hay una búsqueda de lo mejor sino de quién ganó, y esto a la gente no le cae bien, venga del partido que venga”. “Si a los legisladores peronistas les parece que la obra social cambiada está bien, y eso es casi sinónimo de traición a la Patria dentro de su partido, estamos en la misma de siempre, que no se puede opinar distinto”, apuntó.

Finalmente, en cuanto a la jugada política del gobierno provincial para obtener un rédito ante la ciudadanía, consideró que “el estilo Frigerio evidentemente no es el estilo Milei, se ha visto por su forma de ser, de hablar y de hacer su campaña y también por la incorporación en su Gabinete de funcionarios de primera, segunda y tercera línea. No parecer ser el mismo estilo de hablar mal del contrincante o del periodismo, pero puede ser que hayan tomado los temas en los cuales hay déficit como la Caja de Jubilaciones, en la obra pública, y también en el IOSPER”. “Acá se necesita un verdadero dialogo y que haya verdadero consenso, pero al no haber acuerdo, define la Legislatura, que también tendrá sus costos. Si ha sido la mejor metodología o no, hoy pareciera que falta, pero cuando se vea el resultado, y si bien al principio puede haber un poco de protesta y rechazo, y las cosas que se acomodan bien en el tiempo, la gente va a respaldar lo que esté bien y lo que le sirve a la gente. Estamos a tiempo de que las cosas salgan bien”, concluyó.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Werner

Mariano Werner rompió dos motores a lo largo del fin de semana del Turismo Carretera en Posadas.

Boca

Rubén Flotta destacó lo hecho por Boca frente a una potencia como Bayern Munich.

 Julián Marcioni

Julián Marcioni dejó sus sensaciones luego del empate de Patronato ante Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Ciclista

Ciclista derrotó a Estudiantes y se metió en la final del Torneo Apertura de la APB.

Gabriel Gómez dialogó con la prensa tras el empate de Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

La primera formación de The Byrds con David Crosby, Roger McGuinn, Gene Clark, Chris Hillman y Michael Clarke.

Con ocho capítulos, Olympo se posiciona como la ficción más vista del momento.

Nacionales

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Interés general

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.