Con la organización de la Asociación Dante Alighieri, se llevó a cabo en Paraná la obra de teatro “Se alzi un muro”, en la cual se rindió homenaje al director Ítalo Calvino.
Se hizo un homenaje a Ítalo Calvino a 100 años de su nacimiento en la ciudad de Paraná. En el auditorio de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, ubicado en la Peatonal San Martín, tuvo lugar una obra de teatro que contó con la organización de la Asociación Dante Alighieri.
Gustavo Kunish, uno de los integrantes de la asociación, manifestó: “Muy contentos por este espectáculo. Tuvimos el honor de tener el estreno mundial de la obra ‘Se alzi un muro’, con el actor italiano Ítalo Calvino. Este año se cumple 100 años de este excelente director italiano. No solo había público que estudia italiano, sino que también público que no lo sabe, pero admira la obra de Calvino”.
Oreste Valente, quien ofició de actor en el auditorio, afirmó que es la primera vez que estaba en la capital entrerriana y sostuvo que “Ítalo Calvino es uno de los más grandes escritores de Europa porque trató poesía, canción, romance. Tiene mucho amor con la tierra de Argentina. Su mujer era de Buenos Aires, un escritor que lo inspiró mucho fue (Jorge Luis) Borges. Un amigo de París, de comidas y de fiestas era Julio Cortázar. La mujer de Cortazar era su traductora preferida”. Asimismo, amplió que hablar de Calvino “era hablar de Italia y de Europa”.
Asimismo, dijo que la actividad le “encantó”. “Pensé a un Ítalo Calvino con positiva divulgación, como un personaje que quiere entrevistar. Hablo de un amor que se forma muy fuerte e inteligente con la gente, que comprendió todo. Puedo decir como dicen en Napoli: ‘éxito máximo’.
Elisa Sartori, directora de la asociación, contó por qué sería importante estudiar el italiano: “Primero porque si pensamos nuestros orígenes, la mayor parte de nosotros tenemos un abuelo italiano. Pero, además, conocer la lengua es conocer un poco de nosotros. Fundamentalmente, creo que es una lengua de una vasta cultura. El italiano se usa en música, pintura y es el vehículo de una vasta cultura”.
Fuente: Elonce