Se llevará adelante una capacitación gratuita sobre “Prevención de riesgos escénicos”

La cita será el miércoles 19 de julio a las 18 en el Centro Cultural La Vieja Usina. Foto: Ivo Betti

El miércoles 19 de julio, la Red Federal de Teatros ofrecerá una capacitacion en "Prevención de riesgos escénicos" en la ciudad de Paraná. La propuesta –de carácter libre y gratuito- está dirigida a personas que se desempeñan en las áreas técnicas de montaje, producción y gestión cultural. La cita será a las 18 en el Centro Cultural La Vieja Usina (Gregoria Matorras de San Martín 861).

Esta instancia de formación se realiza en el marco del "Relevamiento Técnico Escénico" que lleva adelante la Red Federal de Teatros, el Ministerio de Cultura de la Nación, junto al Teatro Nacional Cervantes y en articulación con el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y el Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos (SATE).

Personas que se desempeñan en las áreas técnicas de montaje, producción y gestión cultural. No es requisito excluyente que desempeñen sus tareas en una sala teatral. La actividad se realiza en modalidad presencial. Es gratuita y requiere inscripción previa.

La participación es gratuita y requiere inscripción previa, mediante el siguiente link: Paraná, Entre Ríos

La capacitación abordará las siguientes temáticas

Accesos para el público, artistas, personal y equipos. Señalización. Salidas de emergencias. Accesos a los escenarios. Áreas de trabajo. Camarines. Realidad del Underground. Armado en el escenario. Escenario Seguro. Rigging. Grandes, medianos y pequeños Teatros. Prevención de riesgos eléctricos. Conceptos básicos de electricidad. Circuito eléctrico y sus componentes. Monofásica y Trifásica. Interruptores termo-magnéticos y diferenciales. Puesta a tierra. Instalaciones eléctricas fijas y temporarias. Generadores y Usinas. Tipos de cables y conectores. Elementos de maniobra y seguridad. Ejemplos de situaciones riesgosas. Decálogo para elencos y técnicos/as. Factores de riesgos generales. Planos de evacuación. Protocolos de encendido y apagado de equipos. Buenas prácticas laborales.

Sobre los docentes

Federico Bacalini, director de la Formación Laboral de SATE, trabajador escénico con 30 años de experiencia en el sector).

Gabriel Soriano, secretario adjunto de SATE, trabajador escénico con más de 35 años de experiencia en el sector, docente de la Diplomatura de Producción de Eventos y Espectáculos de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF), electricista industrial matriculado.

Gerardo Bacalini, trabajador escénico con 35 años de experiencia en el sector, docente para los cursos de producción técnica y prevención de riesgos escénicos para el INAMU, productor técnico, operador de sonido en vivo.

Por consultas escribir a redfederaldeteatros@teatrocervantes.gob.ar

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.