Sóftbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

El seleccionado argentino masculino de softbol, integrado por mayoría de entrerrianos, tuvo su despedida del país antes de competir en el Mundial de Prince Albert, Canadá. Los dirigidos por el paranaense José Alberto Guerrinieri se enfrentaron al representativo Sub 23 en el estadio mundialista Nafaldo Cargnel, como parte de su preparación para la cita ecuménica prevista para julio.

La exhibición fue organizada por la Asociación Paranaense de Softbol y tuvo las tribunas repletas de amantes del deporte del bate en su Capital Nacional. Jugadores, familiares y fanáticos del seleccionado alentaron a los jugadores en el estadio cercano al túnel Subfluvial.

Argentina cuenta con los paranaenses Luciano Biondi, Federico Eder, Matías Etchevers, Román Godoy Herbel, Manuel Godoy, Ladislao Malarczuk, Pablo Migliavacca, Teo Migliavacca, Gonzalo Ojeda, Lucio Retamar y Gian Scialacomo. El otro softbolista de la provincia es Alan Peker, oriundo de Villa Clara.

Luna Khalil (Berazategui), Huemul Mata (La Pampa), Federico Olheiser (Bahía Blanca) y Juan Cruz Zara (Bahía Blanca) completan la lista presentada por el entrenador principal, el paranaense José Alberto Guerrinieri.

Al cuerpo técnico lo conforman también sus colaboradores Kevin Bolzán (coach), Gustavo Guerrinieri (coach), Mariano Montero (coach), Luciano Benedetti (médico) y Javier Martínez (jefe de equipo), todos de Paraná.

Cabe destacar que el seleccionado argentino ocupa el primer puesto del ranking mundial e integrará el Grupo A del Mundial, junto a Canadá, Nueva Zelanda y Venezuela. En el Grupo B jugarán Australia, Estados Unidos, Japón y República Dominicana.

El debut de Argentina será ante Venezuela el 8 de julio, a las 17.30 (hora argentina). Luego llegará el turno de enfrentar a Nueva Zelanda (9 de julio, 23.30) y Canadá (10 de julio, 23.30). Los dos primeros de cada grupo avanzarán a la Super Ronda.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.