La sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) se inauguró este miércoles en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. El evento contó con la presencia del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y autoridades provinciales. La película que abrió la fiesta del cine fue "Elda y los monstruos", del director entrerriano Nicolás Herzog.
Durante el acto inaugural, los discursos de las autoridades destacaron la importancia del festival para la promoción del cine argentino. El director del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), Maximiliano Schonfeld, afirmó que "estamos en un momento muy particular del cine a nivel nacional, pero esta provincia se está convirtiendo en una trinchera de resistencia, de sensibilidad, de amor por el cine, de amor por la cultura". Schonfeld también destacó la importancia de la cultura en la sociedad y la necesidad de preservar y promover la identidad cultural de la provincia.
Por su parte, el director del FICER, Eduardo Crespo, sostuvo que esta sexta edición se hizo más grande para abrazar a todo el cine argentino que está pasando un momento muy terrible. "Creemos que es el momento de la acción y por eso nos pusimos este festival al hombro", afirmó. Crespo también destacó la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para hacer posible el festival. "No podemos hacer esto solos, necesitamos la colaboración de todos los sectores de la sociedad para hacer que este festival sea un éxito".
El festival comenzó el miércoles 11 de diciembre y seguirá hasta el 15 de diciembre en Paraná y más de veinte subsedes en distintos puntos de la provincia. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita. La programación cuenta con cincuenta películas agrupadas en diferentes secciones, incluyendo Cine Internacional, Sección Oficial, Cortos Entrerrianos, entre otras. Además, se realizarán talleres, instalaciones artísticas, música, poesía y proyecciones especiales.
El FICER es organizado por el gobierno de la provincia de Entre Ríos a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos. El festival tiene como objetivo promover la cultura cinematográfica en en la provincia y fomentar la producción y difusión de películas argentinas. Además, busca generar un espacio de encuentro y reflexión para los cinéfilos y los profesionales del sector.
La programación del festival incluye una variedad de películas que abarcan diferentes géneros y estilos. En la sección de Cine Internacional, se proyectarán películas de reconocidos directores de todo el mundo. La Sección Oficial, por su parte, presenta una selección de películas argentinas que compiten por premios en diferentes categorías. Los Cortos Entrerrianos, por otro lado, ofrecen una muestra de la producción cinematográfica local.
Además de las proyecciones, el festival incluye una variedad de actividades paralelas. Se realizarán talleres de cine y video, instalaciones artísticas y exposiciones de fotografía. También se llevarán a cabo conciertos de música en vivo y recitales de poesía. Las proyecciones especiales incluyen la presentación de películas clásicas del cine argentino y la proyección de películas.
El festival también cuenta con un mercado audiovisual que busca promover la producción y difusión de películas argentinas. El mercado ofrece un espacio de encuentro para productores, directores y distribuidores de películas, y busca generar oportunidades para la producción y difusión de películas argentinas.