Se realizará una nueva edición de los Carnabarriales en Santa Fe

Santa Fe se prepara para recibir una nueva edición de los Carnabarriales, el evento que cada año llega a los barrios de la ciudad con música y tradición. Organizados por el Movimiento de Organizaciones Murgueras del Oeste (MOMO), con el apoyo de la Municipalidad de Santa Fe y el gobierno provincial, los carnavales populares se desarrollarán durante los fines de semana de febrero y marzo en Villa del Parque, Alto Verde, San Lorenzo, Cabal y Varadero Sarsotti.

Esta celebración es una de las expresiones más destacadas de la identidad cultural santafesina ya que reúne tanto a agrupaciones murgueras emergentes como a otras ya consagradas. Con estilos y ritmos variados, los Carnabarriales contarán con espectáculos que tendrán como espíritu la música, el baile y el arte callejero.  

Con cinco noches de fiesta, los Carnabarriales 2025 tendrán su puntapié inicial el sábado 8 de febrero en Villa del Parque, con un desfile que recorrerá Padre Catena desde Perón hasta Cristo Obrero, en el horario de 19:00 a 23:00. Esta noche de apertura estará acompañada por comparsas y murgas.

La fiesta continuará el domingo 9 de febrero en Alto Verde, uno de los barrios más arraigados a la tradición carnavalera. En este día, el desfile se extenderá por Demetrio Gómez, desde Villaverde hasta Quiróz, de 19:00 a 23:00.

El carnaval llegará al suroeste de la ciudad el sábado 15 de febrero. En esta fecha, las agrupaciones se concentrarán en el Centro Cultural El Birri, en San Lorenzo, punto clave del movimiento cultural barrial, y recorrerán Amenábar desde Juan Díaz de Solís hasta San Juan, finalizando en General López.  

El sábado 22 de febrero será el turno de barrio Cabal, donde el desfile se desarrollará a lo largo de Servando Bayo, desde Boneo hasta Castelli. 

Finalmente, el lunes 3 de marzo, los Carnabarriales cerrarán su edición 2025 con un recorrido por Varadero Sarsotti desde Arenera hasta Cilsa. 

El Movimiento de Organizaciones Murgueras del Oeste impulsa esta iniciativa con el objetivo de mantener vigente la tradición murguera, promover la cultura barrial y garantizar el acceso gratuito a espectáculos de calidad. Además del desfile de comparsas y murgas, en cada jornada habrá espacios de encuentro comunitario, intervenciones artísticas y propuestas gastronómicas, parte clave de los carnavales santafecinos.

La entrada es libre y gratuita.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina venció a Uruguay en Montevideo y acaricia la clasificación al Mundial 2026

Thiago Almada marcó un golazo en el complemento y le dio a la Argentina la revancha ante los charrúas.

Básquet: tres jugadoras de Rocamora están entre las mejores de la Liga Femenina

Martina Schunk, Antonella González y Paula Santini, las destacadas del Rojo.

Ecuador

La Tri, dirigida por Sebastián Beccacece, se ubicó segunda en el camino al Mundial 2026.

Manuel Borgert

Mejoró su tiempo y marcó el ritmo del viernes en la Plata: el ramirense Manuel Borgert. (Foto: ACTC).

Raúl Villalba y Ricardo Paván

La pareja del tándem: un argentino y un mexicano, juntos por la inclusión.

Copa Túnel Subfluvial: cambiaron el horario de la final y la entrada será libre y gratuita

Patronato visitará este sábado desde las 17 a Unión de Santa Fe, buscando una nueva vuelta olímpica.

Manuel Borgert encabezó el primer entrenamiento en La Plata.

Junto a "Las Leonas", Albertario obtuvo dos medallas olímpicas.

Opinión

Por Enzo Culasso Orué y Jorge Oscar Daneri (*)

(Crédito de foto: Pablo Russo - Revista 170 Escalones)

Por Lucas Paulinovich (*)
Por Carlos Pagni (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.