Presentaron la 28º Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur

Se realizará este viernes 21, sábado 22 y domingo 23 en la ciudad de Maciá, con una grilla de artistas entrerrianos y también a nivel nacional. Habrá muestras y exposiciones, concursos, patio gastronómico, visitas guiadas a lugares históricos y encuentros del sector productivo apícola.

La presentación de la fiesta se realizó en la mañana de este martes, en el Museo de Casa de Gobierno de Paraná. El secretario de Cultura provincial, Julián Stoppello destacó que "el gobierno de Entre Ríos está acompañando esta fiesta tan importante para la provincia, como lo hace con todas las fiestas provinciales y los carnavales. Otro modo de acompañar es la presentación de la misma en este hermoso Museo de Casa de Gobierno, para darle difusión en Paraná y hacia toda la provincia".

En el acto también estuvo presente el intendente de Maciá, Ariel Müller, quien expresó que "la fiesta nacional de la apicultura, es muy importante para la provincia, es una actividad productiva y una fiesta productiva donde tenemos todo el acompañamiento, más que importante, de todas las áreas del gobierno, encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio".

Por su parte el senador provincial, Juan Diego Conti, indicó que "nos espera una fiesta que supera año a año las expectativas, donde nos ayuda el fin de semana largo para poder disfrutar todo el mundo apícola con la expo y los números artísticos de primer nivel".

La directora de Cultura de Maciá, Marta Cappa, detalló la cartelera de números musicales y remarcó que durante el viernes se presentarán artistas locales; el sábado actuarán Es lo que hay (Nogoyá), Manuel Cruz (Pasos de los libres, Corrientes) DJ Pipo, un poco de ruido, y cierra Ángela Leiva. El domingo: Iván, el príncipe de la miel (Paraná), Gildas (bailanta) de Paraná, un grupo de Zamba de la ciudad de Concepción del Uruguay, Matías Valdez y Soledad Pastorutti. El patio gastronómico está a cargo de instituciones locales. Habrá visitas guiadas a la Estancia San Eusebio, que es patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad y la provincia, también el Museo Regional y el Vestuario Teatral Caranday, que resguarda más de 16 mil prendas.

Por parte de la Secretaría de Cultura estuvieron presentes la directora general de Programas y Promoción Cultural de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, Natalia Prado; y el director general de Museos y Patrimonio Cultural, Carlos Iriarte.

Más info en: www.expo.macia.gob.ar IG: @municipalidadmacia

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general