El ciclo Piano Adentro tendrá una edición especial en Rosario del Tala

Será el sábado 5 de abril a las 21 en la Escuela N 1 Onésimo Leguizamón, con entrada libre y gratuita. En esta ocasión la propuesta se denomina “El piano vuelve a sonar”, ya que el instrumento que se utilizará ha sido arreglado y recuperado para la comunidad. 

 

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos impulsa y acompaña esta iniciativa surgida de músicos que nacieron en distintas localidades de la provincia: Aline Soto (Libertador San Martín, Diamante); Kevin Mernez (Nogoyá); Silvia Teijeira (Federal); Lucio Salisky (Rosario del Tala). El objetivo es compartir, difundir y promover el disfrute de música con sentido de pertenencia a la región y el país; además de revalorizar el piano como instrumento solista en los distintos ámbitos.  

En la jornada del 5 de abril, se presentarán Soto, Mernez, Teijeira y Salisky, con la participación del músico local Julio López en canto. La Escuela de Artes Visuales y Música Cesario Bernaldo de Quirós, lugar donde se realizará el concierto, se encuentra ubicada en calle Misael J. Parodi 130, de la ciudad de Rosario del Tala. 

Un piano de cola recuperado por la comunidad 

“Un talense de apellido Fiedotin emigró a Estados Unidos y envió donaciones a su ciudad natal, entre ellas, un hermoso piano de cola que fue alojado en la Escuela Onésimo Leguizamón. Una vez calibrado y afinado, se formó una comisión para ofrecer conciertos”, recuerda Lucio Salisky, integrante del Proyecto Piano Adentro, nacido y residente de Rosario del Tala.

Tiempo después el piano dejó de sonar debido a las dificultades de mantenimiento y se convirtió en un recurso didáctico. Actualmente, integrantes del Proyecto Piano Adentro trabajaron para ponerlo en funcionamiento, arreglando algunos aspectos de su maquinaria, pedalera y afinación. “Hoy nuestra comunidad y la región pueden volver a disfrutar de su belleza, emocionarse con nuestras músicas y llenar sus corazones. Por eso, celebramos que El piano vuelve a sonar”, finalizó Salisky.

La Secretaría de Cultura de la provincia invita a la comunidad a acompañar el proyecto y a participar de este encuentro que tendrá sucesivas ediciones en otras localidades, con la idea de federalizar y compartir la cultura entrerriana. 

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general