Trabajadores del teatro exigen frenar el vaciamiento del Instituto Nacional del Teatro

La comunidad teatral argentina lanzó una campaña de recolección de firmas a nivel nacional en rechazo al Decreto 345/25, recientemente emitido por el Poder Ejecutivo que propone cambios estructurales en el funcionamiento del Instituto Nacional del Teatro (INT). Bajo el lema "No al vaciamiento y la centralización del INT", el pronunciamiento ya cuenta con el respaldo de trabajadoras y trabajadores de las artes escénicas, gestores culturales, docentes, estudiantes y público en general que defiende las políticas que el organismo impulsa desde hace más de 25 años.

El núcleo del reclamo apunta a la derogación inmediata del decreto, al que se acusa de atentar contra el carácter federal, democrático y autárquico del INT, tal como fue concebido en la Ley Nacional del Teatro N.º 24.800. Esta norma, sancionada en 1997 por unanimidad en ambas cámaras del Congreso Nacional, se construyó a partir de una larga lucha impulsada por la comunidad teatral organizada en todo el país. La ley dio origen al Instituto y estableció un sistema participativo donde las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen voz y voto en la toma de decisiones políticas, administrativas y presupuestarias.

Durante los últimos cuatro años, el Instituto Nacional del Teatro desplegó una política pública descentralizada y de amplio alcance territorial. Según datos oficiales, se realizaron más de 10.500 aportes a producciones y proyectos teatrales de todo el país, se brindó apoyo a más de 700 salas y espacios independientes, y se acompañaron más de 300 festivales. A su vez, más de 1.000 funciones teatrales llegaron a escuelas, plazas, centros comunitarios y barrios populares en más de 240 localidades fuera del circuito centralizado de las capitales. Todo esto fue posible mediante más de 100 convenios de cooperación con municipios, universidades, ministerios, asociaciones civiles y organismos públicos vinculados a los derechos humanos, la educación, la ciencia y la cultura.

Las voces que se suman al rechazo del decreto remarcan que el teatro no es solamente una actividad artística, sino un sector productivo de gran impacto social y económico. "La actividad genera miles de puestos de trabajo en todo el país, dinamiza economías regionales, fortalece la vida comunitaria y asegura el derecho de acceso a la cultura", sostienen en el comunicado que acompaña la campaña. Si el INT pierde autonomía y se eliminan o debilitan los fondos y programas de fomento, advierten que más de 9.500 puestos laborales quedarían directamente comprometidos, afectando no solo a artistas, sino también a técnicos, gestores, diseñadores, formadores, estudiantes y otros actores de la cadena teatral.

Otro punto destacado del pronunciamiento es la transparencia con la que se gestionó el organismo. Desde su creación, el INT cuenta con una Unidad de Auditoría Interna que se encuentra bajo las normativas de la SIGEN (Sindicatura General de la Nación), lo que garantizó un control riguroso y continuo sobre el uso de los recursos públicos. Esto fue fundamental para sostener el prestigio del Instituto, tanto a nivel nacional como en ámbitos internacionales donde se lo considera un ejemplo exitoso de política cultural pública.

Los impulsores de la campaña señalan que el decreto 345/25 se inscribe en un contexto más amplio de desmantelamiento de políticas públicas, especialmente en el ámbito de la cultura, la educación y los derechos sociales. En ese marco, llaman a senadoras, senadores, diputadas y diputados a intervenir con urgencia para frenar lo que definen como un retroceso alarmante. "No se trata solo de defender un organismo estatal, sino de preservar un derecho conquistado por el pueblo argentino tras más de medio siglo de lucha por una cultura democrática, accesible y federal", aseguran.

La campaña continúa sumando adhesiones en todo el país, mediante los reclamos y las firmas que se van sumando. Para sumar tu firma, ingresá al siguiente link y completá los datos: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdQkaUSmEJdLIRViFPeJtN6beikJBNh...

NUESTRO NEWSLETTER

Boca

Miguel Merentiel abrió la cuenta para el Xeneize, que se quedó con las ganas de una victoria.

la periodista Victoria De Masi dará un taller de redacción periodística el sábado 21 de junio, en Paraná.

Deportes

Iván Cháves

El crespense se lesionó la rodilla izquierda ante Los Andes y se realizó una resonancia magnética este lunes.

Emiliano Stang

El piloto entrerriano protagonizó un toque de carrera con Leonel Pernía en Buenos Aires.

Patronato

Patronato ganó 6 a 1 como visitante y sigue en lo más alto de la Copa de la LPF.

Con gol de Enzo Fernández, Chelsea sonrió en su debut ante Los Ángeles

El exRiver y Defensa y Justicia ingresó en el entretiempo y aportó el segundo gol para los Blues.

Tesuri

El entrerriano Renzo Tesuri se recupera de una lesión y apunta a la premteporada de enero para encararla con todo.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez admitió que su equipo no tuvo una buena jornada en el aspecto ofensivo, tras el empate frente a Los Andes.

BH

BH de Gualeguay se subió a lo más alto del podio en la Liga Provincial Masculina U21 de Básquet.

Cañadita Central clasificó a su tercera final consecutiva luego de vencer al tetracampeón.