Carolina Benke y su visión del Movimiento de Mujeres Deportistas Entrerrianas

Benke

Carolina Benke forma parte del Movimiento de Mujeres Deportistas Entrerrianas.

Carolina Benke, coordinadora y entrenadora de Arenas FC, es una de las integrantes del Movimiento de Mujeres Deportistas Entrerrianas “1+1 por la equidad de género en el deporte”. En este marco la futbolista brindó su parecer acerca del espacio que está ocupando la mujer en el ámbito deportivo y cómo avanzan en el proyecto de mujeres deportistas, que avanza día a día. 

“Del proyecto me enteré por Susana (Treidel), quién una tarde fue partícipe de la presentación de la Red para la Igualdad donde fuimos invitadas por la vicegobernadora, Laura Stratta, y la diputada, Carina Ramos. Allí Susana me comentó de la idea y propuesta, entonces empecé a interiorizarme más hasta que pude sumarme al grupo y movimiento que empezamos a gestar”.

Por otra parte, Benke explicó de qué manera han avanzando en el movimiento que tiene como uno de sus principales objetivos la equidad de género en el deporte. “Hemos avanzado en plantear propuestas y estrategias que permitan abordar la temática de género en el ámbito deportivo sobre todo y las diferencias presupuestarias”.

A lo que añadió: “Empezando con charlas con mujeres referentes en éstas luchas. Ya estuvimos hablando con Mónica Santino, una gran luchadora y pionera de la 31, que se ubica en Buenos Aires. También hablamos con Marta Antúnez, con quién dialogamos largo y tendido sobre la historia de la mujer en el deporte, de las diferencias salariales, de posición, de decisión que existen aún hoy. Sobre todo cómo poder abordar desde un lado más educativo y de concientización a las niñas adolescentes y mujeres que hacen al deporte y todo su ámbito, ya sea desde su rol como jugadora, dirigenta, árbitras, etc.”.

Más adelante reconoció que es largo y difícil el camino que deben recorrer para lograr la equidad de género, pero que trabajan unidas para poder aportar su granito para alcanzar el objetivo. “Poco a poco se van rompiendo los velos y los estigmas que hay en torno a la mujer y la mujer deportista, dirigenta, etc. Es difícil ya que hay un largo camino hecho en nosotras, desde antaño en las formas de educarnos, de posicionarnos en el mundo, etc. Eso genera aún mucha resistencia/culpas por parte de muchas mujeres. Creemos que con nuestro pequeño aporte podemos ir cambiando esas formas, pensar distinto por el derecho y por la igualdad en todos los espacios en los cuáles nos movemos. En los cuáles ellas, sus hijas y las futuras generaciones se moverán”.

Sus trabajos

La futbolista brindó detalles de cómo son diferentes sus ámbito de sus trabajos respecto a la igualdad/desigualdad de género. “Trabajo en dos lugares totalmente diferentes, en sus formas y sus maneras de hacer las cosas. El primero es un poco más conservador y trato de respetar un poco esa cuestión. Ya que es un ámbito familiar, tarea difícil a veces, pero con respeto se puede”. 

Y siguió: “En tanto, en el segundo es Arenas FC. Trabajo y coordino las categorías formativas junto a un grupo de profes que trabajan muy bien. Escuchan y se van involucrando de a poco. Los padres van entendiendo que hay un cambio generacional, que de alguna forma obliga a pensar y hacer diferentes las cosas por el bien común. Las niñas y adolescentes están felices de ser parte de todas las actividades del club, de sentirse queridas y respetadas por lo que aman hacer”.

Ya en el cierre manifestó: “Por ahí veo que cuesta un poco más con la categoría mayor. Ellas son otra generación, un poco más resistida, y bueno allí hay que trabajar de a poco, paso a paso cómo solemos decir en Arenas”. 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Reúnen fondos para que una atleta de Urdinarrain viaje a los JJ.OO. de Síndrome de Down

La oriunda de Gilbert, radicada en Urdinarrain, practica atletismo adaptado y fue convocada a la selección argentina para la cita en Antalya, Turquía.

Básquet: la uruguayense Camila Suárez alcanzó los 1500 puntos en la Liga Nacional

Camila Suárez anotó 21 puntos y alcanzó una cifra histórica en la Liga Nacional Femenina.

Mariano Werner fue recibido por sus fanáticos para celebrar su tercer título del TC

El piloto paranaense encabezó una caravana junto a sus hinchas y los fanáticos de Ford en Paraná.

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Judiciales