Sección

Frigerio repasó con los legisladores los números de la Provincia

El gobernador reunió este jueves a senadores y diputados provinciales de Juntos, con quienes analizó los números de la Provincia. El encuentro fue en la Casa de Gobierno, con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani.

El senador Rubén Dal Molín, jefe del bloque de senadores de Juntos, dijo que fue “una reunión habitual que tiene el Gobernador, en su estilo de horizontalidad, donde se analizan diferentes cuestiones. En este caso, la situación financiera que atraviesa la provincia, tenemos un nivel de recaudación que es similar al de la pandemia”.

Según la información que publicó Entre Ríos Ahora, el legislador destacó lograron, “al llegar al primer semestre, superávit económico financiero, tener los sueldos de los empleados al día, honrar los compromisos de la deuda pública y, en el  marco de las posibilidades, hacer obras. La expectativa es que, haciendo los deberes de reordenamiento del gasto, en el segundo semestre del año que viene se mejore en algunos puntos la recaudación para dar oxígeno a la administración”.

Dal Molín puso el acento en uno de los próximos objetivos: “El año y medio que llevamos de gobierno ha sido duro y el gobierno provincial ha marcado un ordenamiento del gasto que permite obtener este resultado. Hay una deuda, que yo llamo oculta, que es la de la obra pública, que tiene 20 años de atraso y sobre la cual nos interpelan permanentemente a los legisladores. Indefectiblemente, debemos contar con recursos para hacerla”.

Por su parte, el diputado Marcelo López afirmó que “siempre es bueno que los bloques oficialistas, en este caso senadores y diputados, nos reunamos con el gobernador a los efectos de recibir el análisis, las inquietudes, las iniciativas y los pedidos que tiene el gobierno provincial”.

“También es una oportunidad para que los legisladores, que representamos a territorios distintos de la geografía provincial, planteemos las necesidades que tenemos en cada departamento o en las ciudades, respecto de los gobiernos locales pero también de la población, de modo de llevar a la agenda provincial temas que son de características locales”, agregó finalmente.

Edición Impresa