Básquet: la Selección Argentina buscará el pasaje al Mundial

Este domingo desde las 21.10, la selección argentina de básquet enfrentará a República Dominicana. Una victoria meterá al seleccionado argentino en el próximo mundial de Filipinas, Japón e Indonesia a disputarse este año. Una derrota podría complicar seriamente las chances argentinas.

 

Este domingo habrá acción por las eliminatorias de FIBA Américas para el próximo mundial de Filipinas, Japón e Indonesia. El seleccionado argentino recibirá al de República Dominicana a partir de las 21.10 con la posibilidad de asegurar el boleto al próximo certamen mundialista.

El juego de esta noche se disputará en el Polideportivo Islas Malvinas y contará con la transmisión televisiva de TyC Sports y DSports. Una victoria será suficiente para la Albiceleste si busca seguir en competencia; por el contrario, una derrota podría complicar severamente sus chances.

Argentina viene de vencer a Canadá por 83-72 y de esa manera le arrebató el invicto. Sin embargo, eso no es suficiente para el equipo que se ubica cuarto en la tabla de posiciones por peor diferencia de puntos con récord 8-3.

Se enfrentará a República Dominicana, tercero también con un récord de 8-3 (el otro con ese acumulado es Venezuela, que se medirá con Canadá). El de la Albiceleste será un mano a mano para determinar quién sigue en competencia. Puede pasarle a la selección que quede segunda o cuarta dependiendo de lo que ocurra en el encuentro.

Para este partido, los elegidos de Pablo Prigioni son Máximo Fjellerup, Facundo Campazzo, Nicolás Laprovíttola, Nicolás Brussino, Carlos Delfino, Marcos Delía, Gabriel Deck, Juan Fernández, Juan Vaulet, Patricio Garino, Leandro Bolmaro y Tayavek Gallizzi.

Argentina fue finalista en el mundial de 2019 disputado en China (perdió en la definición ante España) y buscará volver a participar este año.

Posibilidades

Para El Alma juega a favor el hecho de depender de sí mismos: una victoria los meterá en el mundial. Una derrota, en cambio, obligará a mirar otros resultados. Si Venezuela le gana a Canadá o pierde por un margen menor al de Argentina quedaría por encima de la tabla y la Albiceleste acabaría cuarta del Grupo E.

Esto obligaría a los argentinos a observar la actividad del Grupo F, en donde Puerto Rico, México y Brasil están igualados con acumulado de 7-4. Como no se enfrentan entre sí, los tres equipos podrían ganar y allí deberá observarse la diferencia de puntos a favor de cada uno para determinar cuál sigue en competencia. De cualquier manera, no será tarea sencilla para ninguno de ellos.

El fixture y las posiciones son las siguientes:

-Posiciones Zona E:
1°) Canadá: 10-1*.
2°) Venezuela: 8-3.
3°) República Dominicana: 8-3.
4°) Argentina: 8-3.
5°) Bahamas: 3-8.
6°) Panamá: 2-9.

-Posiciones Zona F:
1°) Estados Unidos: 9-2.
2°) Puerto Rico: 7-4.
3°) México: 7-4.
4°) Brasil: 7-4.
5°) Uruguay: 5-6.
6°) Colombia: 3-8.

*Clasificados.

-Partidos Zona F:
21.10: Venezuela - Canadá.
21.10: Argentina - República Dominicana.
21.10: Panamá - Bahamas.

-Partidos Zona E:
21.10: Brasil - Estados Unidos.
21.10: Uruguay - México.
21.10: Colombia - Puerto Rico.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)