Huracán ganó en los penales y se clasificó a la final

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

El estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini recibió este sábado el duelo entre Independiente y Huracán. Se enfrentaron en el marco de las semifinales del Torneo Apertura de la Liga Profesional: el ganador obtendría un lugar en la final a disputarse en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El árbitro del juego fue Hernán Mastrángelo, acompañado en el VAR por Héctor Paletta.

La primera chance de riesgo en el juego llegó del lado del Globo, que tuvo el gol en los pies de César Ibáñez. El lateral no aprovechó la recuperación de Matko Miljevic por el costado izquierdo del ataque y perdió en el mano a mano con Rey, que rechazó con su pierna izquierda.

Huracán volvió a llegar sobre los 26 minutos, luego de un centro desde la izquierda para la llegada de Walter Mazzantti, el atacante ganó de cabeza, pero una enorme estirada de Rey rechazó su remate y evitó que pudiera poner en ventaja al visitante.

Durante el primer tiempo le costó y mucho a Independiente, que contó con alguna jugada de pelota parada para llevar peligro al arco de Hernán Galíndez sin mayor éxito. Huracán estuvo más cerca de lograr la apertura del marcador.

En el arranque del segundo tiempo la primera chance clara de gol fue para el equipo visitante. Matko Miljevic tomó un balón que picó fuera del área y sacó un potente remate que le salió al medio del arco. Con un buen manotazo, Rodrigo Rey rechazó al tiro de esquina.

Miljevic volvió a tener una chance de gol sobre los 17 minutos luego de una recuperación en mitad de cancha que derivó en la habilitación de Eric Ramírez para el estadounidense. El remate cruzado del mediocampista desde la derecha se fue desviado, pero cerca del arco de Rey.

La primera chance realmente clara para el anfitrión estuvo en los pies de Felipe Loyola. El mediocampista chileno remató luego de un pase hacia atrás de Matías Giménez, pero su disparo se desvió en la pierna de Leonardo Gil y se fue por encima del travesaño hacia el tiro de esquina.

Miljevic parecía ser la llave del gol para el visitante, pero en un contragolpe en el que parecía tener pase para Sequeira hacia la derecha, decidió mal y remató luego de la asistencia de Agustín Urzi desde la izquierda al centro. El remate del mediocampista se fue muy por encima del travesaño.

Fabio Pereyra fue el siguiente en contar con una oportunidad clarísima luego de un centro de Gil desde la derecha. El defensor apareció en el borde del área chica, le ganó a su marcador y remató de cabeza, pero una estirada de Rey hacia su izquierda desvió el balón al tiro de esquina.

En la respuesta tuvo el gol Luciano Cabral, que llegó al área en soledad luego de un intento de centro de Federico Vera. El chileno remató cruzado buscando el costado derecho de Galíndez, pero el remate se fue directamente afuera.

Sin que alguno de los dos pueda abrir el marcador, el partido se fue a los penales para definir al primer finalista. Mereció algo más el Globo, pero ninguno consiguió abrir el marcador.

La tanda comenzó con acierto para el visitante, que convirtió por medio de Leonardo Sequeira; mientras que en el Rojo, Gabriel Ávalos remató al travesaño. Con el 1-0 llegó el turno de Tomás Guidara, que acertó y obligó al local a descontar. Santiago Montiel acertó con su remate al medio y dejó las cosas 2-1, todavía con ventaja del visitante.

Marco Pellegrino fue el siguiente en tomar la responsabilidad y acertó con un remate contra el costado izquierdo para poner el 3-1 parcial. Otra vez obligación para el anfitrión, esta vez en los pies de Pablo Galdames, que acertó y mantuvo a su equipo en carrera: 3-2.

Matko Miljevic acertó el cuarto penal de Huracán y obligó a Independiente a convertir los dos que le quedaban. Con el 4-2 parcial, el responsable de la ejecución para el Rojo fue Felipe Loyola, que mantuvo al Rojo en partido. La chance de liquidar la serie estuvo en los pies de Leonardo Gil, pero Rey adivinó el remate, puso firmes las manos y evitó el gol del Globo. Obligado a convertir llegó Kevin Lomónaco, que con una precisa ejecución contra el costado derecho puso el 4-4 y llevó la tanda al uno por uno.

El entrerriano Fabio Pereyra pateó con gran seguridad y puso otra vez adelante a los de Frank Kudelka, delegando la responsabilidad a Galíndez en el arco. El arquero del visitante no pudo con Álvaro Angulo, que anotó el 5-5 y estiró la serie.

El séptimo turno del Globo fue para Walter Mazzantti, que remató a la derecha y venció a Rey para el 6-5 parcial. En el local fue turno para Santiago Hidalgo, pero esta vez Galíndez acertó y contuvo el penal del joven futbolista del Rojo para definir la serie a favor del visitante.

Huracán ganó y se clasificó a la final del Torneo Apertura de la Liga Profesional. El 1 de junio, desde las 15, jugará en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero ante el vencedor entre San Lorenzo y Platense.

-SÍNTESIS-
Independiente 0-0 Huracán. Penales: 5-6.

Penales:
-Independiente:
Santiago Montiel, Pablo Galdames, Felipe Loyola, Kevin Lomónaco, Álvaro Angulo. Erró: Gabriel Ávalos y Santiago Hidalgo.
-Huracán: Leonardo Sequeira, Tomás Guidara, Marco Pellegrino, Matko Miljevic, Fabio Pereyra. Erró: Leonardo Gil.

Formaciones:
Independiente:
Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone; Santiago Montiel, Luciano Cabral, Diego Tarzia; Matías Giménez Rojas.
DT: Julio Vaccari.

Huracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Agustín Urzi; Eric Ramírez.
DT: Frank Kudelka.

Cambios:
18’ST: ingresó Santiago Hidalgo por Diego Tarzia (IND).
19’ST: ingresó Leonardo Sequeira por Eric Ramírez (HUR).
32’ST: ingresó Gabriel Alanís por Agustín Urzi (HUR).
36’ST: ingresó Lautaro Millán por Luciano Cabral (IND).
36’ST: ingresó Rodrigo Fernández Cedrés por Iván Marcone (IND).
42’ST: ingresó Pablo Galdames por Federico Vera (IND).
42’ST: ingresó Gabriel Ávalos por Matías Giménez Rojas (IND).

Amonestados:
19’PT: Marco Pellegrino (HUR).
25’PT: Diego Tarzia (IND).
17’ST: Iván Marcone (IND).
44’ST: Santiago Montiel (IND).

Árbitro: Hernán Mastrángelo. VAR: Héctor Paletta.

Estadio: Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini.

NUESTRO NEWSLETTER

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Deportes

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.