La provincia avanza en un estudio del perfil competitivo para el desarrollo portuario

Entre Ríos encara un trabajo inter ministerial para elaborar el perfil competitivo vinculado al desarrollo del sistema portuario y logístico del transporte fluvial.

Entre Ríos encara un trabajo inter ministerial para elaborar el perfil competitivo vinculado al desarrollo del sistema portuario y logístico del transporte fluvial.

A través de un trabajo inter ministerial, la provincia de Entre Ríos ha decidido avanzar en un estudio del perfil competitivo para el desarrollo del sistema portuario y logístico del transporte que brinde proyección a futuro para los diferentes sectores asociados a la producción. En ese marco se dio un encuentro entre funcionarios del gobierno junto al ingeniero Gustavo Anschütz, consultor internacional en transporte, puertos y logística.

“A partir de la definición política del gobernador Gustavo Bordet de avanzar en este aspecto trascendental de la provincia es que decidimos convocar a este consultor. Esto significa tener una perspectiva a futuro de lo que queremos y el horizonte que se plantea para el bien de todos. Por eso nuestro ministerio ha encarado un estudio que plasme esta perspectiva del gobernador en un proyecto en concreto. Fue una reunión muy productiva, esperamos avanzar y que nos dé una línea de trabajo”, dijo el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios Marcelo Richard.

Del encuentro participaron, además, el ministro de la Producción y Turismo Juan José Bahillo, la secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial María Laura Bevilacqua, el secretario de Transporte Néstor Landra, entre otros.

Anschütz indicó que se “está dando inicio al estudio, que se traduce en un plan estratégico macro logístico de cargas en la provincia, lo que va a permitir priorizar obras de infraestructuras muy importantes del sistema portuario y logística de cargas. Va a ser un importante estudio para la provincia”.

“Obviamente que esto lleva un trabajo integrado entre los ministerios donde hay que entender el desarrollo de los puertos, la conectividad de la red vial, del transporte fluvial, como del transporte de carga de ferrocarril, de manera de poder contar con un sistema logístico integrado que le de competitividad y eficiencia a la mercadería que puedan sacar los sectores productivos a lo producido en la provincia”, aseveró Bahillo.

“Nosotros vemos el desarrollo logístico de la provincia, no solo para sacar lo producido, sino también integrado a la Mesopotamia y el Sur de Brasil, como así también Bolivia. Entendemos que nuestra salida al puerto de Ibicuy puede captar, a través de un sistema integrado, productos de toda esta región. Estuvimos intercambiando opiniones sobre los términos de referencia que debe reunir este proyecto”, agregó el ministro de la Producción.

Bevilaqua también dio su perspectiva en torno al encuentro y proyecto del plan. “El tema planteado es muy importante. La provincia presenta una potencialidad en cuanto a su condición natural, rodeada de ríos. Sin embargo, es necesario generar inversiones públicas y privadas para dinamizar el flujo de productos regionales, sumado a la generación de nuevos y mejores servicios logísticos. De esta forma, podremos aprovechar estas ventajas naturales y cambiar la matriz de producción y distribución, para el beneficio de las y los entrerrianos”.

“Con este proyecto tendremos una evaluación para el sistema de transporte terrestre y portuario. Y de ahí para las futuras inversiones en la provincia”, dijo a su turno Landra.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.