Citrus: la provincia gestiona mejoras para ampliar mercados internacionales

Las autoridades provinciales se reunieron con los representantes de la Cámara de Exportadores de Citrus para analizar la realidad del sector y sus perspectivas.

Las autoridades provinciales se reunieron con los representantes de la Cámara de Exportadores de Citrus para analizar la realidad del sector y sus perspectivas.

La agenda exportadora del sector citrícola fue el tema principal tratado durante la reunión que mantuvieron, este martes en Concordia, el ministro de Producción, Juan José Bahillo; y el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet; con autoridades de la Cámara de Exportadores de Citrus.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la entidad, donde Bahillo, acompañado además del diputado Néstor Loggio, fueron recibidos por el presidente de la Cámara, Hugo Rodríguez; su vicepresidente, Enrique Yelín; y el director ejecutivo, Santiago Caprarulo.

Durante la reunión se trataron, incluso, otros temas como el programa de mejoramiento genético para cítricos, el posible financiamiento para el desarrollo de la energía solar aplicado a esta cadena productiva, el convenio colectivo de trabajo de los trabajadores de la zafra o el reintegro de las exportaciones.

El ministro Bahillo sostuvo: “Siempre es bueno tener la oportunidad de reunirnos junto con las cámaras de productores y exportadores para poder dialogar en profundidad los temas que nos preocupan a ambos”. De inmediato especificó que “Entre Ríos no puede desatender el gran potencial exportador de cítricos que posee, es por ello que estamos en constante comunicación con organismos de financiamiento tales como el CFI, el Banco Nación y el Fogar para ofrecer herramientas que aseguren mejores condiciones de exportación para nuestra provincia”.

Aportó también que “nos encontramos trabajando con el secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard, para diagramar tareas en conjunto con las estaciones experimentales del INTA que atañan al mejoramiento genético de las variedades de frutos cítricos; los cuales juegan un rol preponderante a la hora de expandir los mercados”.

Santiago Caprarulo se expresó al respecto del encuentro, afirmando: “Tuvimos una reunión muy productiva, donde repasamos los objetivos estratégicos del sector a corto y mediano plazo. Coincidimos en la gran mayoría de todos los temas y vemos que podemos trabajar muy bien de esta manera, manteniendo una comunicación fluida para evitar que cada una de las partes no esté desinformada de las gestiones que está realizando la otra”. “Encontramos tanto al ministro Bahillo como al diputado Loggio muy empapados en nuestros temas, y esperamos poder continuar resolviendo los temas de interés para el sector en conjunto”, finalizó el dirigente.

Por otro lado, el presidente de la entidad indicó que “al sector nos sirve, y mucho, que el gobierno provincial mantiene un diálogo fluido con Nación para acercarles nuestras inquietudes a la hora de exportar. La cuestión arancelaria es esencial para ser competitivos y los beneficios que recibe la actividad sirven para ampliar mercados”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.