Argentina paga USD 1.892 millones al FMI: sufren las reservas y obligan a un acuerdo

Banco Central

Los activos internacionales del Banco Central podrían descender debajo de los USD 40.000 millones, cerca de sus mínimos del año.

Este miércoles vence el último gran pago de capital del año que tiene que hacer el Tesoro argentino al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Son, según los datos más actualizados del Ministerio de Economía, USD 1.892 millones los que tendrá que desembolsar para cumplir con el pago que es parte de la devolución del crédito de casi USD 45.000 millones que otorgó el organismo en 2018 y 2019.

El desembolso se efectuará luego de que la Justicia rechazara el martes una medida cautelar que buscaba impedir ésta y las futuras cancelaciones al organismo.

Cabe recordar que a horas del vencimiento, el director del Banco Nación, Claudio Lozano, pidió este martes ante la Justicia Federal que dicte una medida cautelar para que el “Estado nacional suspenda todo pago de deuda” con el organismo “hasta que el Congreso analice la legalidad y constitucionalidad de dicho endeudamiento y trate nuevos acuerdos”.

Los autores de la presentación, el abogado Jonatan Baldiviezo, titular del Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), junto al propio Lozano, comunicaron el rechazo de la petición de medida cautelar, que fue presentada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 5 del barrio de Retiro.

“Mientras el Fondo no reconozca su corresponsabilidad en la crisis argentina, nuestro país debe suspender los pagos y seguir conversando”, manifestó Lozano. “Pedimos a la Justicia que remita toda la documentación para que el Parlamento investigue y defina la constitucionalidad del acuerdo firmado por (el expresidente Mauricio) Macri, y solicitamos una medida cautelar de suspensión de los pagos mientras se resuelve la cuestión de fondo”, agregó el dirigente de Unidad Popular (UP).

En la presentación judicial, los firmantes solicitaron al Juzgado que envíe “con urgencia al Congreso nacional copia de la totalidad de las causas penales donde tramita la investigación de la comisión de delitos en el marco del endeudamiento con el FMI”, a fin de que este pueda “evaluar y considerar el nuevo acuerdo, y la legalidad y constitucionalidad del endeudamiento con el FMI a partir del 2018″.

Los USD 1.850 millones que Argentina debería desembolsar este miércoles corresponden a la segunda liquidación anual por los intereses del stand by firmado por el gobierno de Mauricio Macri en 2018.

Con este pago, los activos internacionales brutos descenderían debajo de los USD 40.000 millones por primera vez desde el 13 de abril de este año.

En enero, Argentina enfrentará otros vencimientos por unos USD 1.365 millones; en febrero, por USD 594 millones, y en marzo USD 8.800 millones, entre ellos, unos USD 2.100 que se le adeudan al Club de París.

El Ejecutivo decidió afrontar el segundo vencimiento de capital correspondiente al préstamo que contrajo Macri en 2018 como señal de voluntad de alcanzar un acuerdo para flexibilizar el calendario de pagos próximo. Pero el cronograma de compromisos en moneda extranjera muestra que en enero habrá otra posta exigente, unos USD 1.700 millones entre distintos acreedores, que podría afrontarse aún sin un entendimiento firme con el organismo.

De acuerdo con los datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, unos USD 718 millones corresponden a un nuevo vencimiento de capital con el FMI (valuado a la cotización del DEG al cierre de noviembre), más otros USD 693 millones por intereses de distintos bonos emitidos el año pasado como parte de la reestructuración soberana con acreedores privados, USD 178 millones a préstamos bilaterales, USD 129 millones por otros compromisos multilaterales, más USD 53 millones por una Letra colocada por la provincia de Mendoza, a la que el BCRA deberá venderle las divisas. En total, son unos 1.771 millones de dólares.

Hay que subrayar que el proyecto de ley de Presupuesto 2022, elaborado en septiembre y rechazado en diciembre en su tratamiento parlamentario, no incluye pagos al FMI; es decir, que descuenta un acuerdo para refinanciar dicha deuda por USD 45.000 millones antes de fin de este año.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.