Según el Indec, los precios a nivel mayorista registraron una suba del 7% en febrero

Los precios mayoristas subieron un 7% en febrero y acumularon un incremento del 14% en lo que va del 2023, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En rigor, el Índice de Precios al por Mayor (IPM) se ubicó 0,4 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue de 6,6% en febrero.

 

El dato de la inflación que dio a conocer la semana pasada el organismo que conduce Marco Lavagna acumuló un 13,1% en lo que va de 2023 y registró una variación interanual del 102,5%, la más alta desde 1991.

 

Según indica el informe oficial, el crecimiento del 7% de los precios mayoristas responde a una suba del 6,8% en los “Productos nacionales” y de un incremento del 9,2% en los “Productos importados”.

 

En tanto, los nacionales estuvieron impulsados por los productos primarios que subieron un 8,8%. Ese aumento fue desacelerado por la suba del 6,2% promedio de los productos manufacturados y la energía eléctrica.

 

En términos interanuales, los precios de los productos importados se incrementaron un 124,1% respecto de febrero del 2022. Por su parte, los nacionales crecieron un 102,7%.

 

En este caso, el incremento acumulado más fuerte dentro de los elementos de producción local fue el de los manufacturados (103,5%) y la energía eléctrica (103,4%). Mientras que los productos primarios se incrementaron un 100,3%.

 

Cuál fue el aumento de los precios mayoristas en febrero

 

El INDEC publica tres tipos de índices sobre los precios mayoristas:

 

-El más representativo es el índice de precios internos al por mayor (IPIM), que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. Este mostró un alza de 7% en febrero y una variación interanual de 104,3%.

-Por su parte, el índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo del IPIM, mostró un aumento de 6,9% el mes pasado y de 105,4% interanual.

-Finalmente, está el índice de precios básicos del productor (IPP), que calcula la variación de los precios de la producción local, sin impuestos. Este componente mostró un aumento de 6,4% y en los últimos 12 meses totalizó un incremento del 104,3%.

Deportes

Jara

Diego Jara habló de su presente y también de Patronato, entidad en la que dejó grandes recuerdos.

José García

José García, coach de Universidad de Burgos, será uno de los paranaenses que estará en la final de la División de Honor del rugby de España.

Joel

Gassmann mostró toda su felicidad tras la victoria en Comodoro Rivadavia del fin de semana.

Moussa

El paranaense Fausto Moussa fue citado para el preseleccionado argentino U19 de básquet.

River

River empató con Vélez y no pudo sacarle más ventaja a San Lorenzo.

Banfield festejó por primera vez desde el regreso de Julio Falcioni como director técnico

Dos goles de Milton Giménez le dieron la victoria al Taladro en el Florencio Sola (Foto: Prensa Banfield).

Unión le ganó a Huracán en un clima caliente y salió del fondo de la tabla

El Tatengue dio el golpe en el Tomás Ducó con un gol de Luna Diale.

Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

En su segundo ciclo, el salteño en el Lobo registró dos triunfos, tres empates y seis derrotas.

Gimnasia artística: el concordiense Santiago Mayol logró la clasificación al Mundial

Tras ubicarse décimo en el All Around, Mayol se clasificó a la cita ecuménica en Amberes, Bélgica.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Hugo Remedi (*)

Cultura

Las funciones gratuitas serán el 2, 4 y 5 de junio, y cuentan con el apoyo de los municipios.

La propuesta comenzó este lunes en las seis ciudades de la provincia donde la Universidad tiene sede.

La actividad será el próximo jueves a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes. Foto: Eduardo Segura

El concierto comenzará a las 20.30, y también se podrá escuchar por radio.