Según el Indec, los precios a nivel mayorista registraron una suba del 7% en febrero

Los precios mayoristas subieron un 7% en febrero y acumularon un incremento del 14% en lo que va del 2023, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En rigor, el Índice de Precios al por Mayor (IPM) se ubicó 0,4 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue de 6,6% en febrero.

 

El dato de la inflación que dio a conocer la semana pasada el organismo que conduce Marco Lavagna acumuló un 13,1% en lo que va de 2023 y registró una variación interanual del 102,5%, la más alta desde 1991.

 

Según indica el informe oficial, el crecimiento del 7% de los precios mayoristas responde a una suba del 6,8% en los “Productos nacionales” y de un incremento del 9,2% en los “Productos importados”.

 

En tanto, los nacionales estuvieron impulsados por los productos primarios que subieron un 8,8%. Ese aumento fue desacelerado por la suba del 6,2% promedio de los productos manufacturados y la energía eléctrica.

 

En términos interanuales, los precios de los productos importados se incrementaron un 124,1% respecto de febrero del 2022. Por su parte, los nacionales crecieron un 102,7%.

 

En este caso, el incremento acumulado más fuerte dentro de los elementos de producción local fue el de los manufacturados (103,5%) y la energía eléctrica (103,4%). Mientras que los productos primarios se incrementaron un 100,3%.

 

Cuál fue el aumento de los precios mayoristas en febrero

 

El INDEC publica tres tipos de índices sobre los precios mayoristas:

 

-El más representativo es el índice de precios internos al por mayor (IPIM), que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. Este mostró un alza de 7% en febrero y una variación interanual de 104,3%.

-Por su parte, el índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo del IPIM, mostró un aumento de 6,9% el mes pasado y de 105,4% interanual.

-Finalmente, está el índice de precios básicos del productor (IPP), que calcula la variación de los precios de la producción local, sin impuestos. Este componente mostró un aumento de 6,4% y en los últimos 12 meses totalizó un incremento del 104,3%.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.