Narrativa visceral

Edición: 
772
El escritor Pablo Ramos disertará en Paraná

Florencia Penna

El poeta, músico y narrador oriundo de Buenos Aires, Pablo Ramos, brindará una charla y también un taller literario en la capital entrerriana. Mañana a 20.30 en la Sala 2 del Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171) disertará en el marco del ciclo de charlas con autores destacados de nuestras letras que organiza la Asociación Mariano Moreno. La actividad, que cuenta con el auspicio de El Diario, será con entrada libre y gratuita.

En tanto el sábado, a las 11 y en el mismo espacio, el escritor dictará un taller literario que versará, entre otros temas, sobre la arquitectura de la mentira; la estructura de un texto; una reflexión sobre el personaje (esencia-existencia) y la aventura moral del personaje. El costo del taller será de 15 pesos y habrá descuentos para estudiantes y radiopeñistas de Radio Cualquiera, la frecuencia independiente de La Hendija (FM 94.3). Los interesados en participar deberán llamar al teléfono (0343) 154-172650 (Julián Stoppello).

Nacido en Avellaneda en 1966, Ramos es considerado una de las grandes apariciones de la literatura nacional en los últimos años. Además de adjudicarse varios certámenes de poesía, obtuvo el primer premio en el Concurso Casa de las Américas de Cuba (2004) y el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes (2003). Hace tres meses publicó su segunda novela, La ley de la ferocidad, la cual será editada en Alemania, Francia y Portugal.

Su historia no es de las más comunes. No tuvo una educación formal pues dejó los estudios antes de terminar la escuela secundaria. Según ha declarado, quienes lo introdujeron en el camino del arte, casi sin querer, fueron su madre y su abuelo materno (de quienes tomó el apellido Ramos). Cuando era chico, su madre le leía y recitaba a Lorca; y su abuelo era cantor de tangos, pianista y poeta. Estudió guitarra, piano y trompeta y, durante un tiempo, se dedicó sólo a la música hasta que comenzó a escribir poemas. En 1997 terminó su primer libro, Lo pasado pisado, que obtuvo una mención en el Concurso del Fondo Nacional de las Artes, lo que permitió su publicación. A partir de 1998, se formó en el taller literario de Liliana Heker, donde escribió obras que luego serían publicadas con excelente repercusión: la novela El origen de la tristeza (Alfaguara) y el libro de cuentos Cuando lo peor haya pasado (Alfaguara). Con este último ganó los dos grandes premios antes mencionados. Y lo más peculiar es que fue gracias a un amigo, pues éste tomó algunos cuentos y los mandó a los concursos cuando Ramos estaba internado por un tratamiento para curarse del alcoholismo.

En julio pasado Alfaguara publicó su segunda novela, La ley de la ferocidad, en donde narra la difícil relación con su padre. Esta obra ha cosechado elogios de la crítica especializada y también de destacados escritores argentinos y del exterior. En ella, el autor busca reconstruir a un hombre, a un padre que nunca estuvo y que cuando estuvo todo fue para mal. Busca salir, pasar de esa ley: La ley de la Ferocidad.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)